Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Autoridades de migración de México y EE.UU. se reúnen en Coahuila
Foto de INM

Autoridades de migración de México y Estados Unidos junto con responsables estatales y municipales del estado de Coahuila, se reunieron este jueves para coordinar acciones de control migratorio.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, indicó que su titular, Francisco Garduño, encabezó el encuentro.

El titular del INM solicitó el apoyo de las instancias gubernamentales para avanzar en la resolución de los procedimientos administrativos que siguen las personas migrantes que han solicitado asilo o refugio y que implicaría su traslado a las entidades de Chiapas y Tabasco o, de ser el caso, su retorno asistido al país de origen“, señaló la nota.

Además, se apuntó que agentes federales de migración ofrecen a las personas extranjeras que se encuentran en campamentos ubicados en Ciudad Acuña, Coahuila, espacios dignos y con servicios para su alojamiento, mientras se determina su condición migratoria.

El INM señaló que a través del Puente Internacional Puerta de México Ciudad Acuña, el comisionado “cruzó a territorio estadounidense donde recorrió, junto con mandos de la Patrulla Fronteriza el perímetro donde están ubicadas las personas migrantes”, muchos de ellos en núcleo familiar, provenientes de diferentes nacionalidades, sobre todo de Haití.

Además, recorrió -en un aerobote- el cauce del río Bravo, para conocer las condiciones migratorias a lo largo de dicho lindero fronterizo.

Ante medios que cubre la crisis migratoria en la frontera de México-Estados Unidos, Garduño informó que en del lado estadounidense están alrededor de 3 mil 300 personas extranjeras, y en el lado mexicano aproximadamente 600 migrantes a quienes se les otorgarán todas las facilidades para continuar con los trámites iniciados ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó este martes que emitió medidas cautelares a 10 autoridades de gobierno para proteger los derechos e integridad de las personas migrantes varadas en Ciudad Acuña, Coahuila.

Además de que personal de la CNDH mantiene presencia permanente en dicho lugar para otorgar orientación jurídica y atender quejas por presuntas violaciones a derechos humanos.

El sur de México registra en los últimos meses un flujo migratorio histórico con 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212 mil indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

Hace unas semanas, desde Tapachula, municipio del suroriental estado de Chiapas, salieron cuatro caravanas de migrantes -muchos de ellos haitianos- hace unas semanas, pero todas fueron desarticuladas en duros operativos de las fuerzas de seguridad.

Con información de EFE