Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
México refrenda compromiso con mundo libre de armas nucleares: De la Fuente
Foto de captura de pantalla

Juan Ramón de la Fuente, Embajador de México ante las Naciones Unidas (ONU), refrendó el compromiso del Gobierno mexicano con un mundo libre de armas nucleares.

México está comprometido con alcanzar y sostener un mundo libre de armas nucleares a través del cumplimiento de los compromisos y obligaciones de los distintos instrumentos jurídicos a nuestra disposición, incluyendo el Tratado de No Proliferación (TNP) y el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN)”, expresó De La Fuente”, expresó.

“Mi país busca el fortalecimiento y la preservación del régimen de no proliferación y el desarme nuclear establecido por el TNP y por ello defiende el derecho de todos los países a beneficiarse de los usos pacíficos de la energía nuclear Pero es claro que ese derecho viene aparejado de la obligación de cumplir con todos los compromisos y obligaciones, en virtud del TNP”, apuntó.

En un informe presentado al Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario general António Guterres urgió al Gobierno de Joe Biden a levantar las sanciones que Estados Unidos tiene impuestas contra Irán, que se habían retirado en 2015 a raíz del acuerdo nuclear negociado con Teherán y que reimpuso la Administración de Donald Trump al abandonar ese pacto en 2018.

El llamamiento se produce mientras EE.UU. e Irán negocian de forma indirecta en Viena la vuelta al acuerdo, conocido por las siglas JCPOA, que el país persa dejó de cumplir en respuesta a la salida estadounidense.

Naciones Unidas y la mayoría de la comunidad internacional han defendido en todo momento la necesidad de mantener en vigor el acuerdo nuclear, negociado por las principales potencias y en el que Irán aceptó limitar su programa atómico a cambio del fin de las sanciones.

Instamos a los participantes del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC)  a resolver sus diferencias y a la pronta reanudación del cumplimiento de sus compromisos convenidos bajo este acuerdo”, refirió el embajador mexicano ante la ONU.

“Se trata pues de restaurar un ambiente de pena confianza y en este contexto esperamos con optimismo el resultado de las pláticas que se llevan a cabo en Viena. Estimamos que el retorno al cabal cumplimiento de la Resolución 2231 es esencial para la solución de controversias a través de soluciones multilaterales así como para garantizar el desarrollo pacífico del programa nuclear iraní y en favor de la estabilidad en Medio Oriente”, expresó Juan Ramón de la Fuente.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE