Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Deportes Lewandowski rescata el empate de Polonia ante Francia
Con un gol de penalti, Robert Lewandowski igualó el inicial de Kylian Mbappe y privó a Francia del primer puesto del Grupo D, relegada a la segunda plaza tras otro partido en el que volvió a presentar dudas
Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso
Nacional Trabajadores de limpieza del IPN liberan bloqueos en CDMX
Personal de limpieza del IPN realizó varios bloqueos en la Ciudad de México por la falta del pago de sus sueldos
México contratará abogados en EE.UU. para defender a connacionales

El gobierno de México anunció el lunes que destinará 50 millones de dólares a la contratación de abogados para que defiendan a los connacionales que enfrenten la deportación en Estados Unidos.

Los recursos se canalizarán mediante los consulados mexicanos en Estados Unidos y también financiarán programas de difusión “para promover el respeto a los derechos de los mexicanos”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

México contratará abogados en EE.UU. para defender a connacionales - Luis-Videgaray
Luis Videgaray. Foto de archivo

“No se trata, quiero dejar claro, de entorpecer la aplicación de la ley en los Estados Unidos, ni mucho menos oponernos a la aplicación de la ley”, agregó. “Vamos a enfocar los recursos a un objetivo fundamental, que es la defensoría de los derechos de los mexicanos. Eso significa asesoría legal, difusión de información, contratación de despachos de abogados donde sea necesario”, declaró el canciller.

Videgaray agregó que México entiende “con claridad que será necesario hacer unas adecuaciones” al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá. El mandatario estadounidense Donald Trump se ha comprometido a renegociar el TLCAN.

Sin embargo, México no aceptará un regreso a políticas proteccionistas como el sistema de cuotas de importación o la imposición de aranceles, aclaró Videgaray.

El jefe de la diplomacia mexicana señaló que en las negociaciones habrá que incluir aspectos como el comercio electrónico, que no existía cuando el TLCAN entró en vigencia en 1994.

Videgaray no especificó qué otros cambios estaría México dispuesto a aceptar, pero señaló que “queremos una negociación integral, donde todos los temas sean parte de la conversación y el diálogo, y no solamente quedarnos en aspectos, por ejemplo en el comercial, sin que se discutan los temas migratorios y de seguridad”.

México desea la diversificación de su comercio, apuntó el canciller Luis Videgaray. En la actualidad, el país envía alrededor del 80 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos.

México contratará abogados en EE.UU. para defender a connacionales - migrantes-principal_0
Migrantes mexicanos en Estados Unidos. Foto de Vanguardia

Según Videgaray, México pretende incrementar su intercambio con otras naciones latinoamericanas, así como con Japón y especialmente con Corea del Sur.

México también desea negociar acuerdos de libre comercio con Brasil y Argentina, y atraer inversiones de China, apuntó.

Redacción