Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
México “apoya” pero “no participa” en los diálogos de Venezuela
México "apoya" pero "no participa" en los diálogos de Venezuela. Foto de EFE

El Gobierno mexicano “apoya”, pero “no participa” en el diálogo entre la oposición y el Gobierno de Venezuela que se reanudará en el país el próximo sábado, expresó el canciller Marcelo Ebrard.

“Nosotros no participamos directamente en el diálogo, desde luego que apoyamos el diálogo, pero no vamos a estar durante las conversaciones”, aclaró Ebrard en una conferencia tras la reunión de ministros de la Alianza del Pacífico.

La Embajada de Noruega en México y el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmaron horas antes que la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela y el Gobierno de Nicolás Maduro reanudarían en la capital mexicana sus negociaciones tras estar suspendidas cerca de un año.

El diálogo, que se desarrollaba desde agosto de 2021 en México, quedó en suspenso tres meses después por decisión oficialista, en protesta por la extradición del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente Maduro, a Estados Unidos, donde afronta un proceso judicial por lavado de dinero.

Cuestionado sobre el tema, Ebrard argumentó que él no podía dar detalles sobre los horarios y sedes del encuentro porque tiene “que actuar con prudencia porque estos procesos son delicados”.

“No buscamos protagonismo sino que encuentren un espacio confiable para poder dialogar entre venezolanas y venezolanos“, manifestó.

“Estimo que van a ser el sábado, pero no sé si terminen el domingo, no tenemos una hora exacta, entonces estaremos ya informando conforme ellas y ellos mismos así lo determinen”, añadió.

El diálogo entre la oposición y el oficialismo de Venezuela tuvo tres rondas desde que comenzó el 13 de agosto de 2021, cuando ambas delegaciones firmaron un memorando de entendimiento en México.

Con la negociación, la oposición exigía elecciones “libres” en los comicios regionales de noviembre de 2021, mientras que Maduro pretendía que se levantaran las sanciones internacionales contra su Gobierno.

“Por lo pronto lo vemos con mucha esperanza y muy buena señal, y qué bueno que están dialogando”, concluyó Ebrard.

Con información de EFE