Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Angela Merkel revierte restricciones por Semana Santa en Alemania
Foto de EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, revocó este miércoles la decisión del “parón” de la vida pública y la actividad económica en Semana Santa y aseguró que la decisión, aunque tenía buena intención, fue exclusivamente error suyo.

“Este error es solo mío”, aseguró la canciller, que se disculpó en primera persona ante la ciudadanía -pese a que la decisión se tomó conjuntamente entre el Gobierno central y los 16 Ejecutivos regionales- por haber contribuido a la incertidumbre en la pandemia: “Pido perdón a las ciudadanas y ciudadanos”, dijo.

La decisión de este “parón” entre el jueves Santo y el lunes de Pascua, que prohibía las concentraciones públicas y obligaba a cerrar casi todo el comercio, había suscitado fuertes críticas en el país donde la incidencia, los casos y la ocupación de las ucis llevan varias semanas al alza.

Merkel señaló que “la idea tenía la mejor intención” con el objetivo de contener la tercera ola de la pandemia, pero que suscitaba problemas legales y de aplicación.

La canciller se mostró no obstante convencida de que el país derrotará al COVID-19, que “el virus perderá lentamente pero con seguridad todo su horror”, pero advirtió de que el camino es “duro y largo”.

Merkel y los jefes de Gobierno de los 16 estados federados acordaron retirar esta medida en una videoconferencia de urgencia esta mañana, menos de dos días después de haberla acordado en la madrugada del lunes al martes en una reunión, plagada de diferencias, de más de 11 horas.

En este encuentro virtual se decidió asimismo deshacer el primer paso de la desescalada, dado el 8 de marzo, por el que se volvían a reabrir, con limitaciones, el comercio minorista, los museos y los centros deportivos. Los colegios, por el contrario, siguen operativos aunque con serias restricciones.

Alemania superó este miércoles los 75 mil muertos por coronavirus al sumar en las 24 horas previas 248 muertos, además de 15 mil 813 nuevos contagios. La incidencia en los últimos siete días se sitúa en los 108.1 nuevos casos por 100 mil habitantes, mientras que una semana atrás estaba en 86.2.

El país acumula dos millones 690 mil 523 positivos -de los cuales unos dos millones 445 mil 300 constan como recuperados-, y la cifra de casos activos se sitúa en unos 170 mil.

En las unidades de cuidados intensivos estaban ingresados el martes tres mil 171 pacientes con covid-19, de los que 54 necesitan respiración asistida.

En Alemania han recibido las dos dosis de la vacuna tres millones 416 mil 612 personas, un 4.1 por ciento de la población, y siete millones 698 mil 450 (el 9.3 por ciento), al menos una.

Con información de EFE