Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Mayoría de los 9 muertos del derrumbe en Miami tenían origen hispano
Foto de EFE

La Policía de Miami-Dade dio a conocer los nombres de ocho de las nueve personas muertas en el derrumbe parcial de un edificio de apartamentos en la ciudad costera de Surfside, entre cuyos escombros los equipos de rescate buscan todavía a más de 150 desaparecidos.

La mayoría de los nombres de las víctimas mortales de la tragedia ocurrida en Champlain Towers la madrugada del 24 de junio son hispanos.

(6-28-21) MEDIA BRIEFING 12 – Regarding the Surfside Building Collapse

Publicado por Miami-Dade Police Department en Lunes, 28 de junio de 2021

En el edificio Champlain Towers South vivían o estaban alojadas temporalmente personas de diversos países, entre ellos Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia y Venezuela.

La primera víctima mortal en ser identificada fue Stacie Dawn Fang, de 54 años. Su hijo, Jonah Handler, de 15 años, fue sacado con vida de los restos del edificio y se recupera en un hospital de sus lesiones.

Después se identificó a Antonio y Gladys Lozano, de 83 y 79 años, y a Manuel LaFont, de 54 años.

El domingo fueron identificados Leon Oliwkowicz, de 80 años, Luis Bermúdez, de 26, Ana Ortiz, de 46, y Christina Beatriz Elvira, de 74.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, recomendó a toda las personas que echan en falta a algún familiar residente o alojado temporalmente en el edificio Champlain Towers el día del derrumbe que acudan a la comisaría de policía para reportar su desaparición y se dejen tomar muestras de ADN para facilitar la identificación.

Hasta este domingo nueve personas habían muerto a consecuencia del derrumbe y había 152 desaparecidas y 134 personas localizadas.

Por causas hasta ahora no determinadas, el ala noreste del edificio Champlain Towers, inaugurado en 1981 y con un total de 136 apartamentos, se derrumbó en segundos a la 01:30 h de la mañana del jueves 24 de junio, cuando sus habitantes dormían.

Pocas horas después se confirmó la primera víctima mortal, una persona que fue sacada con vida de los escombros y murió en el hospital.

La búsqueda de supervivientes que realizan por turnos un centenar de socorristas en la montaña de escombros en que quedaron convertidos los 55 apartamentos desplomados va a continuar, aseguró Levine Cava, y las cifras van a seguir cambiando de manera “fluida”.

Además de cuerpos, los rescatistas han encontrado restos humanos que los forenses están tratando de identificar.

Este domingo los familiares de las víctimas confirmadas y las personas desaparecidas tuvieron la oportunidad de visitar el lugar donde trabajan los rescatistas y orar por ellos y por sus seres queridos.

El edificio siniestrado y sus alrededores están acordonados por la policía y solo se permite el paso de los rescatistas y otras personas con tareas en la “zona cero”.

Con información de EFE