Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Manifestantes se enfrentan con policías frente al Congreso argentino
Foto de @tiempoarg

Violentos disturbios estallaron este miércoles en las afueras del Congreso argentino, en contra del presupuesto de austeridad para 2019 que se debate en el recinto y que se propone el equilibrio fiscal en línea con el acuerdo logrado con el Fondo Monetario Internacional.

“No al presupuesto del FMI. No nos recorten el futuro”, eran algunas de las consignas de los manifestantes que a primera hora de la tarde lanzaron piedras y palos a agentes de la policía.

Manifestantes se enfrentan con policías frente al Congreso argentino - policias-congreso-argentino-disturbios-4
Foto de @FotoSur_Agencia

Este es el primer debate sobre el presupuesto que, si obtiene la aprobación de la cámara de Diputados, deberá ser luego votado por el Senado.

Repelidos con gases, agua y balines de goma, los manifestantes se replegaron, pero durante un tiempo persistieron grupos de personas que quemaron basura en las calles adyacentes.

“Si lo aprueban (el presupuesto), rompemos todo“, gritó uno de los manifestantes cuando se retiraba.

Ante los incidentes, que tuvieron eco dentro del recinto con enfrentamientos verbales entre los diputados luego de que dos de ellos llegaran afectados por los gases lacrimógenos, se decidió hacer una pausa en el debate.

Horas más tarde se reanudó la sesión y los manifestantes, que denuncian la actuación de infiltrados en los disturbios, reanudaron su concentración.

Manifestantes se enfrentan con policías frente al Congreso argentino - policias-congreso-argentino-disturbios-2
Foto de @tiempoarg

La policía reportó una treintena de detenidos y tres personas con heridas leves. El dirigente sindical Roberto Baradel denunció que entre los arrestados hay un periodista, un camarógrafo y un líder gremial que “fueron cazados” cuando caminaban por las cercanías del Congreso y exigió su liberación.

“Es él (Mauricio Macri) el responsable, porque el pueblo es prudente, es paciente, pero no es manso, va a salir a la calle a luchar por sus derechos, y él es responsable de poner en peligro la gobernabilidad de que tanto habla”, protestó Juan Carlos Alderete, de la agrupación Corriente clasista combativa.

Déficit fiscal cero

La coalición gobernante Cambiemos (centro-derecha) carece de mayoría propia en el parlamento. Para aprobar el presupuesto y girarlo al Senado cuenta con el respaldo de la tercera fuerza en Diputados, el Peronismo Federal (centro-derecha), que gobierna la mayoría de las 23 provincias.

El compromiso ante el FMI es lograr un déficit fiscal cero, a cambio de un salvavidas crediticio de 57 mil 100 millones de dólares hasta el primer trimestre de 2020.

Manifestantes se enfrentan con policías frente al Congreso argentino - policias-congreso-argentino-disturbios
Foto de @tiempoarg

“Es importante aprobarla (la ley) para salir de esta situación de emergencia”, dijo en rueda de prensa Luciano Laspina, de la bancada Cambiemos.

El objetivo es ambicioso porque intenta remontar un rojo presupuestario que fue de 3,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2017. La meta para 2018 es de 2,7 por ciento y de 0 en 2019.

“Ajuste brutal”

“Es un ajuste brutal”, estimó Sonia Alesso, líder de los gremios docentes que cumplen este miércoles un paro de 24 horas.

Macri propone recortar gastos por 400.000 millones de pesos (10.000 millones de dólares) en salud, educación, ciencia, transporte, obra pública y cultura, entre otros.

“Esto es un recorte salvaje en todas las áreas”, dijo el diputado y exministro de Economía Axel Kiciloff, del bloque peronista de centroizquierda Frente para la Victoria, segunda fuerza en la cámara.

La diputada centroizquierdista Victoria Donda se presentó en el Congreso con una gigantografía de Christine Lagarde, directora del FMI, con la banda presidencial para ironizar sobre la influencia del organismo sobre la elaboración del presupuesto.

La cámara alta está dominada por el Peronismo Federal y el gobierno se aseguraría la aprobación final. El directorio del FMI sigue con lupa el proceso antes de dar luz verde el viernes al segundo acuerdo stand by.

El anterior, firmado en junio, se cayó por incumplimiento de metas monetarias, en un año en que la economía entró en jaque por una crisis de confianza que derivó en una devaluación de 50 por ciento.

El Banco Central, que tuvo tres directores en lo que va del año, ha logrado frenar el derrumbe del peso con una tasa de interés de 72 por ciento, la mayor del mundo, para la renovación de bonos cada siete días.

La economía argentina caerá este año 2.6 por ciento con una inflación de 40.5 por ciento según el FMI. Para 2019 la proyección del FMI es de una contracción económica de 1.6 por ciento.

Con información de AFP