Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Manifestantes retoman Hong Kong por noveno fin de semana consecutivo
Foto de EFE

Miles de hongkoneses volvieron a expresar este sábado, por noveno fin de semana consecutivo, su rechazo al polémico proyecto de ley de extradición y su apoyo a reformas democráticas durante una manifestación que recorrió algunas de las arterias comerciales más importantes de la excolonia británica.

Desde las 16:00 h local (08.00 GMT), unos 120 mil manifestantes, según los organizadores, se congregaron en el distrito de Mong Kok, popular destino de compras y escenario de los enfrentamientos de las protestas prodemocráticas de 2014.

La marcha provocó el cierre de tiendas y alteraciones del tráfico entre llamamientos a la huelga convocada para el próximo lunes y proclamas contra la Policía por lo que los manifestantes, en su mayoría jóvenes, consideran un excesivo uso de la violencia para reprimirles.

Manifestantes retoman Hong Kong por noveno fin de semana consecutivo - manifestantes-hong-kong-1
Foto de EFE

Durante la protesta, el movimiento prodemocrático evitó enfrentarse directamente con la Policía tras los 44 arrestos de la semana pasada, en lo que parece un cambio de táctica ante el alto coste que está teniendo la confrontación directa con los agentes.

En cualquier caso, los manifestantes vuelven a ignorar a las advertencias de Pekín con sus proclamas y además planean dos marchas mañana, en la isla de Hong Kong y en la bahía de Tseung Kwan O.

Al mismo tiempo, miles de partidarios de Pekín, en su mayoría vestidos de blanco y portando banderas de China, se reunieron también hoy para mostrar su apoyo al Gobierno local y a los agentes.

La Justicia hongkonesa se erigió la semana pasada como protagonista de la crisis después de que la Policía acusara formalmente a 44 personas de un delito de revuelta, penado con entre 5 y 10 años de prisión, aunque todos menos uno -que no compareció- quedaron en libertad bajo fianza hasta la próxima vista, prevista para el 25 de septiembre.

Las manifestaciones comenzaron a principios de junio contra una controvertida propuesta de ley de extradición y han derivado hacia demandas más amplias sobre los mecanismos democráticos de la ciudad, cuya soberanía recuperó China en 1997 con el compromiso de mantener hasta 2047 las estructuras establecidas por los británicos.

Con información de EFE