Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Maduro declara en emergencia a la petrolera Pdvsa
Foto de EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este miércoles en emergencia a la estatal petrolera (Pdvsa) y designó al vicepresidente económico, Tareck el Aissami, como líder de una comisión que tendrá poderes incontestables para reestructurar la industria nacional.

“Declaro la emergencia energética de la industria de hidrocarburos a los fines de adoptar las medidas urgentes y necesarias para garantizar la seguridad energética nacional y proteger a la industria de la agresión imperialista”, dijo Maduro durante un acto con trabajadores petroleros.

Explicó que esta comisión, cuyo vicepresidente será el exministro de Petróleo, Asdrúbal Chávez, “tendrá todo el poder para iniciar el proceso de cambio, transformaciones y defensa integral de toda la industria petrolera”.

“Estoy poniendo todo el poder del Estado y de la nación para entrarle a Pdvsa con todo (…) les estoy dando el poder, para que ustedes dirijan y conduzcan la industria petrolera hacia un nuevo modelo de gestión socialista del siglo 21″, dijo.

La instancia, indicó el mandatario, también estará integrada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y su número dos, Remigio Ceballos, para que sumen “todo el poder” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y “además garantizar la seguridad de todas las instalaciones con un plan nuevo”.

El actual ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, también formará parte de la llamada “Comisión presidencial para la defensa, reestructuración y reorganización de la industria petrolera nacional, Alí Rodríguez Araque”.

“Una comisión que debe reunirse de inmediato, al terminar este acto, y comenzar un proceso de revisión y recuperación de los trabajadores de Pdvsa”, adelantó Maduro, que instó a los designados a no aceptar excusas en su gestión para elevar la producción de crudo al menos a 2 millones de barriles diarios.

En febrero de 2017, el Gobierno de Estados Unidos sancionó por narcotráfico a El Aissami tras una investigación “de años” que llevó al Departamento del Tesoro a determinar que el chavista juega “un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos”, con destinos que incluyeron México y Estados Unidos.

Según un reporte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que cita a fuentes secundarias del mercado, la producción venezolana para diciembre pasado se ubicó en 714 mil barriles diarios, 193 mil menos que los reportados por el Ejecutivo de Maduro.

Con información de EFE