Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. reduce a 10% los aranceles recíprocos para México
Estados Unidos confirmó que México está incluido en la reducción a 10 por ciento de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Trump
Deportes Efraín Juárez apuesta por sus jugadores para ganar el Torneo Clausura y la Concacaf
"Creo que podemos pelear por los dos campeonatos", afirmó el entrenador de los Pumas, Efraín Juárez
Internacional Trump pausa la imposición de aranceles durante 90 días
La pausa en la imposición de aranceles será para 75 países que no han tomado represalias contra EE.UU.
Nacional Premian al Dr. José Antonio Lozano Díez por su compromiso con la educación
El Consejo para el Avance y Apoyo a la Educación reconoció al Dr. Lozano Díez por su compromiso con el avance de la educación y el progreso institucional
Internacional Una estrategia que se muerde la cola, por Daniel Zovatto
Lo que estamos viendo hoy es el resultado previsible de una estrategia sin horizonte, sin aliados duraderos, sin consistencia institucional
Machado llama al mundo a responsabilizar a Maduro de “la represión desatada” en Venezuela
Imagen de archivo de la líder opositora María Corina Machado mientras habla a sus simpatizantes durante una caravana. Foto de EFE

La líder antichavista María Corina Machado llamó este sábado a la comunidad internacional a responsabilizar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de “la represión desatada” en el país, sobre todo tras las elecciones del 28 de julio, según la oposición mayoritaria, que considera fraudulenta la anunciada victoria del oficialista en estos comicios.

En X, Machado reiteró que el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -el mayor bloque opositor-, Edmundo González Urrutia, “es el presidente electo”, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Maduro, lo que convalidó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ambas instituciones controladas por personas afines al chavismo.

En ese sentido, la exdiputada expresó que la comunidad internacional “debe reconocer” la “victoria” del opositor y “responsabilizar a Maduro y a su régimen criminal por la represión desatada”.

Según cifras oficiales, más de dos mil 400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio -algunas en manifestaciones y otras en operativos policiales-, mientras que 25 personas fallecieron en hechos de violencia que el Gobierno atribuye a la oposición, mientras que el antichavismo culpa a las fuerzas de seguridad del Estado, por orden de superiores.

Por otra parte, Machado, en su mensaje en X, reiteró que “consolidar la transición democrática” en el país caribeño es “la única vía para detener” la migración venezolana y para que aquellos que están en el exterior “regresen a casa”.

El pasado lunes, González Urrutia instó a Maduro a “ponerse a un lado y dar el paso ya para empezar una transición en paz”, para lo que el antichavista dijo estar dispuesto a un diálogo político.

A su juicio, “cada día” que las autoridades “entorpecen la transición democrática, los venezolanos sufren un país en crisis y sin libertad”, por lo que reiteró que “aferrarse al poder solo agudiza el sufrimiento” de los ciudadanos.

En este sentido, el exembajador -citado por la Fiscalía para el próximo lunes por una investigación en su contra- dijo que “el pueblo está cansado de tanto abuso y corrupción”, y acusó a Maduro de ser “el responsable de tanta pobreza y dolor”.

La PUD basa la “victoria” de González Urrutia en el “83.5 por ciento de las actas” que asegura haber obtenido a través de personas que fueron testigos y miembros de mesa, mientras el chavismo insiste en que son “falsas”.

Tras 27 días de los comicios, el CNE todavía no publica los resultados desagregados, como establece la normativa, a pesar de los numerosos llamados dentro y fuera del país a la divulgación de estos datos.

Con información de EFE