Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Los países que permiten la pena de muerte
Foto de Archivo

En su afán de castigar a los militares que apoyaron el golpe de estado fallido, el presidente de Turquía solicitó permitir la pena de muerte, lo que no recibió buenas opiniones de la Unión Europea.

Sin embargo, el debate ya está en Turquía sobre la pena de muerte, la cual fue abolida en 2002 en ese país.

En caso de aprobarse, Turquía entraría al grupo de países donde se admite la pena de muerte, la gran mayoría de ellos en Asia.

China es uno de los países que admite la pena de muerte, pero no se sabe cuántas personas se ejecutan. Se estima que durante el 2015 recibieron la pena máxima mil personas en ese país.

A China le sigue Irán con 977 ejecutados en 2015, Pakistán con 326, Arabia Saudita con 158 y finalmente Estados Unidos con 28.

Estos cinco países comprenden el 89 por ciento de las ejecuciones en todo el mundo, de las mil 634 que se tienen registro.

Con información de ABC