Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
La mitad de los seguidores de Trump sospecha de manipulación en elecciones
Foto de Internet

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha dicho que la elección presidencial del 8 de noviembre “va a estar manipulada”, una afirmación sin precedentes, y muchos estadounidenses atraídos a su campaña dudan efectivamente de la exactitud del conteo de los votos.

Solo alrededor de un tercio de los republicanos dicen tener bastante o mucha confianza en que los votos de las elecciones de este año se cuenten de forma justa, de acuerdo con un sondeo elaborado por The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research.

La mitad de los que tienen una opinión favorable de Trump dice confiar poco o nada en la integridad del proceso de conteo, agrega la encuesta.

“Trump finalmente ha dicho algo que yo he estado pensando desde hace años”, dijo Jonathan Robinson, de 30 años, quien apoya a Trump y vive en Columbia, Missouri. “Creo que los votos no han sido contados apropiadamente durante años. Hay fraude electoral y tratan de manipular el sistema. No confío en eso para nada”.

Estos temores de fraude electoral son infundados. No hay pruebas de la existencia de un problema generalizado de este tipo en Estados Unidos. Un estudio realizado por un profesor de la Facultad de Leyes de Loyola halló solo 31 casos de fraude electoral, en el que algunas personas se hicieron pasar por otras, en una muestra de un millón de votos emitidos en todas las elecciones estadounidenses realizadas entre el 2000 y 2014.

Aun así, entre todos los estadounidenses, solo 4 de cada 10 tiene mucha confianza en que los votos sean contados apropiadamente, aunque 3 de cada 10 dicen que tienen confianza moderada. El 59 por ciento de los que tienen una opinión favorable de Hillary Clinton, rival de Trump, tienen bastante o mucha confianza, en comparación con solo 29 por ciento de los que tienen una opinión favorable del candidato republicano.

La mitad de los seguidores de Trump sospecha de manipulación en elecciones - Clinton-Trump

En general, el 35 por ciento de los estadounidenses dice que hay mucho fraude electoral en las elecciones estadounidenses, 39 por ciento dice que hay algo de fraude y 24 por ciento dice que no hay casi nada, agrega el sondeo.

Alrededor de la mitad de los republicanos y solo alrededor de un cuarto de los demócratas, dicen creer que hay mucho fraude electoral. Más aún, el 58 por ciento de los que tienen una opinión favorable de Trump creen que hay mucho fraude, mientras que solo el 18 por ciento de los seguidores de Clinton dicen lo mismo.

Algunos seguidores de Trump dicen que están emulando las posturas de su candidato. En agosto, Trump hizo la declaración extraordinaria —sin presentar evidencias— de que las elecciones serían manipuladas. Esa declaración amenaza la tradición estadounidense de tener recuentos electorales pacíficos y la esencia de un proceso democrático justo.

Trump ha seguido haciendo la misma declaración en otros mítines. El viernes en Michigan, por ejemplo, Trump instó a sus seguidores a votar y luego a ir a otro centro de votación con amigos para asegurarse de que “vaya bien, muy bien”. Agregó que el fraude electoral es “un gran, gran problema en este país” pero “nadie tiene las agallas para hablar sobre esto”.

Redacción