Minuto a Minuto

Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional 150 mil personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma
Unas 150 mil personas se concentraron este sábado al paso del cortejo fúnebre de Francisco por las calles de Roma tras el funeral
Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Internacional Se reúnen Donald Trump y Volódimir Zelenski
Los presidentes Trump y Zelenski se reunieron en privado y tuvieron un encuentro muy productivo", señaló el director de comunicación de la Casa Blanca
Las enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
Fotografía de archivo que muestra a enfermeras que son homenajeadas en Panamá por su trabajo durante la pandemia de la covid-19. EFE/ Carlos Lemos

Un 86% de las asociaciones nacionales de enfermeras han reportado ataques de pacientes o acompañantes en sus países, un 72% no han tenido incrementos salariales desde 2021 y más de la mitad de sus trabajadores han considerado la posibilidad de dejar su trabajo, indica un sondeo de la principal organización mundial del sector.

Leer también: Seis noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de abril, por Radar Latam 360

El informe del Consejo Internacional de Enfermeras (INC por sus siglas en inglés) también subraya que más de dos tercios de las asociaciones denuncian violencia contra las enfermeras por parte de colegas en la profesión, y que casi la mitad (un 48%) ya han sufrido una significativa marcha de profesionales.

“Muchas de las enfermeras en el mundo están al límite del agotamiento y sufren enormes presiones físicas, mentales y emocionales”, destacó al presentar los resultados la presidenta del ICN, Pamela Cipriano.

“Las condiciones laborales inaceptables, un salario inadecuado y la falta de protección frente a la violencia en el lugar de trabajo (…) están impulsando esta crisis, que afecta no solo a las enfermeras, sino a la salud de poblaciones enteras”, agregó.

La mala situación es uno de los factores que explica la falta de profesionales para un sector que, con unos 28 millones de empleados en el planeta, necesitaría según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al menos 5.9 millones de enfermeras y enfermeros más.

La ICN subraya a este respecto que cada incremento en el personal de enfermería del 1% puede ayudar a que la esperanza de vida suba a su vez un 0.02%.

“Las enfermeras, que representan un 2.5% de la mano de obra global, suponen un inmenso potencial para mejorar el sistema sanitario, y por extensión, el crecimiento económico”, destaca ICN.

“Apoyar y cuidar a las enfermeras no es un gasto, sino una inversión inteligente y estratégica en la salud y prosperidad de todas las personas, con un valor potencial estimado en hasta 300 mil millones de dólares”, destacó el consejero delegado de ICN, Howard Catton.

Con información de EFE.