Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Juez fija una reunión con abogados en el caso DACA para el 14 de octubre
Juez fija una reunión con abogados en el caso DACA para el 14 de octubre. Foto de EFE

Un juez federal en Texas que estudia la legalidad del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) fijó una reunión con las partes para el 14 de octubre.

El juez Andrew Hanen, del distrito sur de Texas, explicó en una orden judicial que un tribunal de apelaciones le ordenó “revisar lo más rápido posible” una nueva normativa emitida por el Gobierno del presidente Joe Biden en agosto que sanciona el programa DACA en el registro federal.

El pasado miércoles, una corte de apelaciones en Luisiana emitió un esperado fallo en el caso sobre DACA, que protege de la deportación y permite a más de medio millón de migrantes trabajar legalmente en Estados Unidos.

El fallo consideró que el programa es ilegal, en concordancia con una decisión del juez Hanen emitida en 2021, pero devolvió el caso a la corte en menor instancia “en luz de” la nueva medida del Gobierno demócrata.

Los jueces de Luisiana permitieron que se sigan procesando las renovaciones de solicitudes pendientes, pero mantuvieron una prohibición a aprobar nuevos casos. El viernes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) confirmó esta orden judicial en un comunicado.

“Este fallo no afecta las concesiones actuales de DACA ni a los permisos de trabajo relacionados”, escribió USCIS.

Grupos activistas pidieron al Congreso tomar acciones para dar una solución permanente a los soñadores, como se les conoce a los beneficiarios de DACA, asegurando que es cuestión de tiempo antes de que los tribunales decidan definitivamente acabar con el programa.

DACA fue puesto en marcha por el Gobierno de Barack Obama (2009 – 2017) como una medida temporal para permitir a las personas que fueron traídas por sus padres a Estados Unidos cuando eran menores de edad trabajar y vivir legalmente en el país.

El expresidente Donald Trump (2017-2021) decidió en el primer año de su mandato poner fin a DACA, lo que desencadenó un efecto dominó de demandas y contra demandas en cortes que llevaron a la situación actual.

A junio de 2022, hay 594 mil 120 que se benefician del programa, según datos de USCIS.

Con información de EFE