Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Johnson solicita por carta la prórroga del Brexit pero no la firma
Foto de EFE

El primer ministro británico, Boris Johnson, envió a la Unión Europea (UE) una carta en la que se solicitó una prórroga del Brexit más allá del 31 de octubre, pero sin firmarla, según indicaron los medios.

En esa misiva se puntualizó que se trata de una carta del Parlamento, y fue acompañada por una segunda en la que manifiesta que él, como primer ministro, no pide un retraso de la salida de la UE.

El jefe del Gobierno se ha visto obligado a remitir las cartas después de que el Parlamento aprobara una enmienda que obligaba a solicitar a la UE una prórroga de la retirada británica.

La iniciativa llevó al gobierno a retirar la planeada votación del acuerdo del Brexit que Johnson negoció con la UE.

La enmienda, introducida por el diputado independiente Oliver Letwin, fue aprobada por 322 votos a favor y 306 en contra en una sesión extraordinaria en la Cámara de los Comunes.

Así, el “premier” tenía de plazo hasta antes de la próxima medianoche para solicitar a Bruselas una prórroga del “divorcio” británico en virtud de la Ley Benn, que establece esa exigencia si el Gobierno no tenía aprobado para hoy un acuerdo del Brexit.

Johnson envió también esta tarde una carta a los diputados para decirles que una prórroga no es la solución a la crisis.

“La próxima semana, este gobierno va a introducir la legislación que necesitamos para salir de la Unión Europea con nuestro gran nuevo acuerdo el 31 de octubre”, señaló Johnson en la carta remitida este sábado a los parlamentarios.

“Es bien posible que nuestros amigos en la UE rechacen la petición del Parlamento de otro retraso. En estas circunstancias, espero que mis colegas de todos los sectores de la cámara (baja) se enfrenten con la opción de (apoyar) nuestro gran acuerdo o no tener acuerdo”, añadió la misiva.

La enmienda aprobada hoy está pensada para funcionar como salvaguarda de seguridad en caso de que el trámite parlamentario de la ley del Brexit no quede completado para el próximo día 31 y evitar que el Reino Unido salga de la UE sin acuerdo.

Con información de EFE