Minuto a Minuto

Deportes América anuncia a Erick Sánchez como su nuevo refuerzo
Por medio de redes sociales, la directiva de América hizo oficial la contratación del mediocampista Erick Sánchez
Internacional Republicano presenta resolución para declarar a Biden incapaz de desempeñarse como presidente
El republicano Chip Roy sostiene que Biden es incapaz de cumplir con los poderes y deberes de la Presidencia
Nacional Hallan 6 cuerpos en carretera de Chihuahua
La Fiscalía estatal detalló que el hallazgo ocurrció a la altura del kilómetro 74 de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez
Nacional PAN definirá este sábado proceso de renovación de la dirigencia
El Consejo Nacional del PAN sesionará a puerta cerrada este sábado para definir el proceso de renovación de la dirigencia
Vida y estilo Cuatro hábitos que te ayudarán a maximizar tu potencial personal
¿Cómo fomentar hábitos positivos y aprovechar la tecnología en beneficio del desarrollo personal?
Johnson busca excluir la sanidad de acuerdo de libre comercio con EE.UU.
Foto de EFE/EPA/Will Oliver

El primer ministro británico Boris Johnson, afirmó durante un encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, que el Reino Unido aspira a negociar un acuerdo de libre comercio entre ambos países, en el que no se incluya al sistema nacional de salud.

Durante una reunión este jueves en el despacho oficial de Downing Street, Johnson expresó su confianza en lograr un tratado comercial con Estados Unidos, que, dijo, supondría una “gran y magnífica oportunidad” para la economía del Reino Unido, una vez el país abandone la Unión Europea (UE).

“Sabemos que ustedes son negociadores bastante duros, pero nos aseguraremos de que un acuerdo de libre comercio funcione para todos nosotros”, apuntó Johnson en declaraciones a la prensa.

El jefe del Ejecutivo británico precisó, no obstante, que el servicio nacional de salud “no está sobre la mesa” en lo que respecta a las negociaciones.

Sus palabras llegan después de que en junio pasado, el presidente estadounidense Donald Trump, en un encuentro con Theresa May, asegurara que “todo”, incluido el sistema sanitario británico, “estaría sobre la mesa” en unas futuras conversaciones, lo que creó gran revuelo en Reino Unido.

Pence, por su parte, manifestó que la administración Trump “está dispuesta y puede alcanzar un acuerdo de libre comercio” con Londres y destacó que apoya “la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea”.

“El presidente a menudo dice que Estados Unidos tiene la economía más grande del mundo y realmente creemos que un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y el Reino Unido podría aumentar el comercio entre nuestro países entre tres o cuatro veces”, señaló.

Para Johnson, la salida de la UE es una oportunidad para que los productos del Reino Unido puedan penetrar en el mercado estadounidense sin las restricciones actuales.

“Creo que aún existen barreras para el comercio de platos de ducha del Reino Unido ¿pueden creerlo? Y también de muchos otros productos que creemos que podríamos introducir en el mercado estadounidense”, detalló Johnson, que agregó que EE.UU. tampoco recibe “la carne británica de cordero, ternero ni los haggis de Escocia”.

Johnson se entrevistó con Pence después de recibir también al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y en medio de la crisis política generada por su gestión del “brexit”, que podría desencadenar en la convocatoria de elecciones anticipadas.

Con información de EFE