Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Johnson busca excluir la sanidad de acuerdo de libre comercio con EE.UU.
Foto de EFE/EPA/Will Oliver

El primer ministro británico Boris Johnson, afirmó durante un encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, que el Reino Unido aspira a negociar un acuerdo de libre comercio entre ambos países, en el que no se incluya al sistema nacional de salud.

Durante una reunión este jueves en el despacho oficial de Downing Street, Johnson expresó su confianza en lograr un tratado comercial con Estados Unidos, que, dijo, supondría una “gran y magnífica oportunidad” para la economía del Reino Unido, una vez el país abandone la Unión Europea (UE).

“Sabemos que ustedes son negociadores bastante duros, pero nos aseguraremos de que un acuerdo de libre comercio funcione para todos nosotros”, apuntó Johnson en declaraciones a la prensa.

El jefe del Ejecutivo británico precisó, no obstante, que el servicio nacional de salud “no está sobre la mesa” en lo que respecta a las negociaciones.

Sus palabras llegan después de que en junio pasado, el presidente estadounidense Donald Trump, en un encuentro con Theresa May, asegurara que “todo”, incluido el sistema sanitario británico, “estaría sobre la mesa” en unas futuras conversaciones, lo que creó gran revuelo en Reino Unido.

Pence, por su parte, manifestó que la administración Trump “está dispuesta y puede alcanzar un acuerdo de libre comercio” con Londres y destacó que apoya “la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea”.

“El presidente a menudo dice que Estados Unidos tiene la economía más grande del mundo y realmente creemos que un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y el Reino Unido podría aumentar el comercio entre nuestro países entre tres o cuatro veces”, señaló.

Para Johnson, la salida de la UE es una oportunidad para que los productos del Reino Unido puedan penetrar en el mercado estadounidense sin las restricciones actuales.

“Creo que aún existen barreras para el comercio de platos de ducha del Reino Unido ¿pueden creerlo? Y también de muchos otros productos que creemos que podríamos introducir en el mercado estadounidense”, detalló Johnson, que agregó que EE.UU. tampoco recibe “la carne británica de cordero, ternero ni los haggis de Escocia”.

Johnson se entrevistó con Pence después de recibir también al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y en medio de la crisis política generada por su gestión del “brexit”, que podría desencadenar en la convocatoria de elecciones anticipadas.

Con información de EFE