Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Italia aprueba la vacuna de AstraZeneca para mayores de 18 años
Vacuna de AstraZeneca contra COVID-19. Foto de EFE

Las autoridades en Italia aprobaron hoy la vacuna británica de AstraZeneca y celebraron que contar con una más, tras las Pfizer/BioNTech y Moderna, acelerará la campaña de vacunación, a pesar de que este país emprenderá acciones legales contra dos de esas tres farmaceúticas.

La Agencia Italiana del Medicamento (Aifa) recomendó la inoculación para sujetos con edades comprendidas entre los 18 y 55 años, ya que para ellos se dispone de más pruebas sólidas, según se lee en un comunicado.

El gobierno italiano ya ha anunciado que emprenderá, no obstante, acciones legales contra AstraZeneca y también contra Pfizer por el retraso en los envíos de vacunas pactados.

De hecho, el responsable designado por el Ejecutivo para gestionar la pandemia en el país, Domenico Arcuri, denunció el viernes que se han recibido 300 mil vacunas menos de la que se habían acordado y anunció que también la farmacéutica Moderna prevé un recorte en las entregas.

Un total de un millón 813 mil cinco ya recibieron en Italia la primera dosis de alguna de las vacunas disponibles y 482 mi 838 tienen ya las dos que se necesitan para garantizar su mayor efectividad.

La Comisión Europea pidió en los últimos días explicaciones a Pfizer, a Moderna y a AstraZeneca en relación a la reducción del envío de los lotes prometidos a los Veintisiete.

La Unión Europea activó este sábado un mecanismo para el control de las exportaciones de vacunas del COVID-19 de las farmacéuticas en territorio europeo con el objetivo de aumentar la transparencia y asegurar el suministro de las dosis comprometidas.

Con información de EFE