Minuto a Minuto

Internacional Fiscalía de Jalisco sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora
La Fiscalía de Jalisco aclaró que sí considera la labor de madre buscadora en la línea de investigación del asesinato de María del Carmen Morales
Economía y Finanzas México aguarda descuentos a los aranceles de EE.UU. a la industria automotriz
Ebrard reiteró que México busca descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz
Deportes Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegui, es señalado por el delito de defraudación fiscal
Internacional EE.UU. prevé aumentar la extracción en el Golfo de México a 100 mil barriles al día
El Departamento de Interior indicó que los nuevos parámetros incrementarían la producción estadounidense de crudo un 10 por ciento en la próxima década
Nacional Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para el funeral del papa Francisco
Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, ya se encuentra en el Vaticano, donde acudirá al funeral del papa Francisco
Israel prohíbe el paso de personas y ayuda humanitaria tras controlar el cruce de Rafah
Tropas israelíes cerca de la Franja de Gaza. Foto de EFE/EPA/ATEF SAFADI

Las fuerzas israelíes cerraron completamente el cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y Gaza, al paso de personas y de cualquier ayuda humanitaria tras tomar el control militar de esta área del lado palestino, dijo el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas, Jens Laerke.

“Las fuerzas de defensa de Israel están ignorando completamente todas las advertencias de lo que esto puede significar para los civiles y para las operaciones humanitarias en toda la Franja de Gaza”, denunció, en relación a este bloqueo que deja sin acceso a la ayuda más esencial para sobrevivir a toda la población de este territorio palestino.

Por el cruce de Rafah entraba hasta ahora la mayor parte de la limitada asistencia humanitaria que ha permitido Israel desde el inicio de la guerra, el pasado octubre.

El cruce secundario de Kerem Shalom, entre Gaza e Israel, por donde entraba un reducido volumen de suministros humanitarios desde el pasado diciembre fue nuevamente cerrado hace unos días por Israel y no fue reabierto a pesar de que se comprometió con Estados Unidos que lo haría.

“Esto significa que ahora las dos principales arterias para hacer entrar ayuda a Gaza están selladas, lo que hace que esta mañana -cuando se supo de esta situación- ha sido una de las más negras en los siete largos meses que dura esta pesadilla”, lamentó Laerke.

Las autoridades israelíes tampoco están permitiendo que el personal humanitario de la ONU se acerque al paso fronterizo para coordinar la reanudación de los movimientos humanitarios.

Las limitaciones impuestas por Israel al flujo de suministros humanitarios que podían entrar en Gaza es la razón por la que prácticamente toda la ayuda ha sido distribuida casi de inmediato tras su entrada al territorio y que no hayan reservas de alimentos, agua potable o de combustible para que los camiones puedan funcionar.

Sin combustible “los camiones, los generadores (de hospitales y otros lugares esenciales) y los equipos de comunicación están en peligro. Todo deja de funcionar sin diésel”, explicó el portavoz.

El 76 por ciento del territorio de la localidad de Rafah (extremo sur de Gaza) está comprendido en el área de evacuación de civiles ordenada por Israel y donde también hay tres centros médicos y seis almacenes de uso humanitario.

Laerke confirmó que en las últimas horas la población desplazada en Rafah ha reaccionado con pánico y desesperación al aviso de la incursión armada israelí que se concretó por la noche, desplazándose nuevamente incluso hacia el devastado norte de Gaza.

La ONU indicó que intentará averiguar con las autoridades israelíes si también ha detenido en el cruce de Kerem Shalom el escaneado de los camiones que debían llevar ayuda a Gaza en las próximas horas y días por cualquiera de los puntos de entrada, incluyendo el de Erez en el norte del enclave, abierto para reducidos volúmenes de ayuda para las cientos de miles de personas que quedan en ese sector de Gaza.

Con información de EFE