Minuto a Minuto

Internacional María Elena, única hermana viva del papa Francisco no asistirá a su funeral
María Elena Bergoglio y su familia instaron a quienes deseen asistir al funeral del papa Francisco a no hacerlo y en su lugar donar el dinero a la caridad
Internacional FBI detiene a jueza en Wisconsin por obstruir captura de un migrante mexicano
La detención de la jueza por el FBI representa una nueva escalada en el choque entre el Gobierno de Trump y el Poder Judicial estadounidense
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum asegura que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”
La presidenta Sheinbaum detalló que muchos estadounidenses vienen a vivir. México, donde se les "recibe con cariño"
Nacional Detienen a cuatro por incendio de vehículos en Baja California Sur
Cuatro personas fueron detenidas por el incendio de vehículos en BCS, después de la quema de camiones del transporte público y un auto particular
Israel incluye a México en su lista roja de viajes por COVID-19
Foto de EFE

El equipo del gabinete encargado de responder al COVID-19 en Israel incluyó a México en la lista roja de viajes debido a la situación de la pandemia de coronavirus.

Este listado de prohibición de viajes también incluye a países como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

Además, este día el gobierno Israelí decidió levantar su prohibición de viajar a decenas de países europeos y africanos, incluidos Italia y Alemania, pese a las situación de contagios por ómicron que se vive.

Ante la propagación mundial de ómicron, Israel ha ido ampliando durante estas últimas semanas los países de su lista roja de viajes.

A fines de noviembre, para protegerse ante la nueva cepa, Israel cerró sus fronteras a turistas, mientras en el país intenta mantener una vida cotidiana relativamente normal.

“Tenemos que mantener la economía y la educación” abiertas “tanto como podamos”, declaró el primer ministro israelí Naftali Benet, en donde además alertó que la quinta ola de contagios en Israel ya es algo patente.

Desde el inicio de la pandemia, Israel ha sido uno de los países que ha tomado medidas más rígidas y contundentes hacia el exterior para contener la propagación del virus.

Todo ello pese a que actualmente la mayoría de personas que llega desde fuera -solo israelíes o extranjeros con permiso de residencia- entra con certificados de vacunación, varias pruebas PCR y debe aislarse al menos tres días, mientras que en el interior del país las medidas restrictivas son más bien laxas.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE