Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Israel y el grupo chií libanés Hizbulá intercambian ataques en la frontera
Soldados israelíes al subirse a un par de tanques de guerra, durante una ofensiva contra el grupo islamista Hamás, cerca de la frontera con la Franja de Gaza, en el sur de Israel. Foto de EFE/Atef Safadi

El Ejército de Israel y el grupo chií libanés Hizbulá protagonizaron este lunes otra jornada de intercambio de fuego, en medio de una escalada de las hostilidades a raíz de la guerra contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.

Se identificaron varios ataques hacia las zonas de Matat, Shtula, Har Dov, Misgav Amen y Yiftah, en el norte de Israel, cerca de la frontera con Líbano, y todos los proyectiles cayeron en zonas despobladas, informó un vocero del Ejército israelí.

En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando las fuentes de los lanzamientos en territorio libanés”, añadió.

Por otro lado, aviones de combate y vehículos aéreos no tripulados atacaron un centro de comando y control, infraestructura y sitios militares pertenecientes a Hizbulá, explicó el Ejército.

El grupo chií libanés reivindicó este lunes dos ataques contra sendas posiciones militares en el norte de Israel y otros dos dirigidos contra tropas israelíes, al menos uno de los cuales fue llevado a cabo con misiles teledirigidos.

Según una serie de comunicados emitidos por Hizbulá, estos ataques lograron impactos “directos” en sus objetivos.

Poco después, el Ejército israelí registró una serie de proyectiles de mortero, ante lo que sus tropas “atacaron una instalación de almacenamiento de armas de Hizbulá en territorio libanés”, informó la portavocía militar.

“Además, se identificaron varios lanzamientos hacia Tel Hai, Kiryat Shmoná y un puesto militar en la zona de Shtula. En respuesta, las FDI atacaron el sitio en el Líbano desde el que se originó el ataque”, agregó.

El domingo, un avión de combate de las fuerzas aéreas de Israel interceptó con éxito un artefacto hostil que se dirigía a territorio israelí desde el Líbano.

Ese mismo día, el Ejército israelí identificó varios lanzamientos de granadas de mortero desde el Líbano hacia puestos militares en la zona de Shtula, que causaron heridas leves a tres soldados, informó hoy el Ejército.

Las hostilidades en la zona escalaron a raíz de la guerra que estalló el 7 de octubre entre Israel y Hamás -que controla de facto la Franja de Gaza- y se habían reducido al mínimo durante la tregua que duró del 24 al 30 de noviembre.

Desde el comienzo de la guerra en Gaza, además, se han registrado varios incidentes violentos entre Israel y milicias propalestinas o proiraníes radicadas en Siria.

La actual escalada entre Israel y las milicias del Líbano resulta la más grave desde 2006 y ha causado al menos 118 muertos: 10 en Israel -siete soldados y tres civiles- y al menos 108 en Líbano, incluyendo 78 miembros de Hizbulá, 12 miembros de milicias palestinas y 16 civiles, entre ellos tres periodistas y tres niños.

Además, más de 55 mil han tenido que abandonar sus hogares en el sur del Líbano.

Con información de EFE