Minuto a Minuto

Entretenimiento Madonna y Elton John hacen las paces tras más de dos décadas enfrentados
"¡Por ​​fin enterramos el hacha!", escribió Madonna en una publicación en Instagram de una foto en la que ambos artistas aparecen abrazados
Internacional El Tribunal Supremo de EE.UU. permite al Gobierno de Trump deportar a venezolanos de manera sumaria
El Tribunal Supremo de EE.UU. levantó la orden que bloqueaba las deportaciones de venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798
Internacional La SIP lanza plataforma dirigida a periodistas y medios de comunicación en el exilio
La plataforma de la SIP prestará soporte legal y asesoría especializada, además los periodistas podrán recibir orientación en salud mental
Internacional “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!”, pide Trump ante caída en mercados
Por medio de redes sociales, Trump aseguró que Estados Unidos "tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacer hce décadas"
Nacional El empleo formal crece 0.8% en el primer trimestre en México con 226 mil 731 nuevos
El registro de empleo formal que se obtuvo en marzo es considerado como el "el cuarto más alto registrado de los últimos 23 años"
Israel reimpone uso obligatorio de cubrebocas por variante Delta
Pandemia de COVID-19 en Israel. Foto de EFE

Israel reimpuso el uso obligatorio de cubrebocas en interiores que retiró hace diez días, ante un creciente aumento de casos de COVID-19 por la variante Delta, informó el Ministerio de Sanidad.

El coordinador nacional de la pandemia, Nachman Ash, declaró que no cree que el país esté en una cuarta ola de contagios, pero apoyó la medida por el aumento de la tasa de positividad y el número de casos, que este viernes superó los 200, el más alto desde abril.

Sanidad registró un total de 227 nuevas infecciones en 24 horas, tras una semana marcada por un significativo incremento por encima del centenar que ha elevado el ratio de positividad de 0.1  a 0.6 por ciento.

Los cubrebocas en espacios “que no sean abiertos” volverán a ser obligatorios en Israel, y quedarán exentos los menores de 7 años, discapacitados, quienes estén solos en el lugar cerrado, los empleados que trabajen en una misma sala y las personas que estén realizando una actividad deportiva.

Con la campaña de vacunación más rápida del mundo, con más de 5.1 millones de vacunados con las dos dosis -de más de nueve millones de residentes- y una mayoría de la población inmunizada por la suma de los recuperados COVID-19, el país había regresado a una práctica normalidad.

Fue el primero en retirar la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores a mediados del abril y desde el pasado 15 de junio tampoco era necesaria en interiores, salvo algunas excepciones como geriátricos o aviones.

Sin embargo, la entrada de la variante Delta, actualmente predominante en el país, que se manifestó en brotes en centros escolares de dos ciudades israelíes, se ha extendido y, en un alto porcentaje, entre vacunados.

El nuevo primer ministro israelí, Naftali Benet, pospuso esta semana hasta el 1 de agosto la entrada de turistas al país, que estaba prevista para el 1 de julio, y adelantó la posibilidad de reimponer restricciones para contener los contagios.

Además, Sanidad intenta acelerar la vacunación de los menores de entre 12 y 15 años.

Aún con una baja cifra, la creciente tasa de morbilidad preocupa a las autoridades israelíes que han reforzado la vigilancia de cuarentenas de quienes regresan del exterior sin vacunar, así como las multas a quienes las incumplan.

El país mantiene cerradas sus fronteras exteriores a turistas desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, que comenzó a aliviar a finales de mayo para grupos de vacunados con autorización previa, con el fin de evitar las mutaciones que han irrumpido en la situación epidemiológica del país, controlada hasta hace dos semanas.

Con información de EFE