Minuto a Minuto

Nacional Migrantes, más vulnerables al crimen organizado en el sur de México tras regreso de Trump
El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa acusa que quien está ganando con las restricciones migratorias de Trump es el crimen organizado
Nacional Un día como hoy: 16 de febrero
Un día como hoy, 15 de febrero, pero de 2015, muere de cáncer la actriz y activista mexicana Lorena Rojas
Internacional Los chinos dicen “sí quiero” a la soltería
La tendencia en China cambió a la de no casarse a fin de evitar tener hijos y asumir la familia del cónyuge como propia
Internacional Moscovitas rinden tributo a memoria de Navalni en primer aniversario su muerte
Cientos de personas visitaron la tumba de Alexéi Navalni para rendirle un homenaje en el primer aniversario de su muerte
Nacional Guanajuato con 10 homicidios el Día de San Valentín; Sinaloa con dos
Guanajuato mantuvo, el 14 de febrero, el mayor número de homicidios a nivel nacional; Sinaloa, en contraste, reportó dos casos
‘Isla de la Navidad’ celebra la llegada del 2025 antes que el resto del mundo
Fotografía de archivo que muestra el atolón de Tarawa en Kiribati, en el Pacífico. EFE

Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como ‘Christmas’ o ‘isla de la Navidad’, celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al ser esta región insular del Pacífico Sur la primera en llegar al 1 de enero, cuando la hora media de Greenwich (GMT) marcaba las 10:00 h del 31 de diciembre.

Como cada año, las cerca de 7 mil personas que habitan esta isla que forma parte de Kiribati marcaron el comienzo del año nuevo gracias a su huso horario -aventajado en toda Oceanía-, seguidos solo 15 minutos detrás por el territorio neozelandés de las Islas Chatham.

Una hora más tarde, a las 11:00 GMT del martes, empezará el 2025 en Tonga y Samoa, donde se irá ampliando la cadena de celebraciones a la que se sumará una hora después Fiyi, mientras que en Sídney se llevará a cabo su icónico lanzamiento de fuegos artificiales a las 13:00 GMT.

A esa misma hora, Vanuatu recibirá el año aún estremecida por el terremoto de magnitud 7.3 que dejó 14 muertos el pasado 17 de diciembre, tras lo cual países de la región y agencias humanitarias emprendieron un programa de ayuda para asistir a esta población, especialmente afectada por los derrumbes en la capital, Port Vila.

Conforme avancen las horas Rusia será el primer país europeo en recibir el 2025, a las 21:00 GMT del martes, mientras que en América las celebraciones empezarán en países como Argentina y Chile, y terminarán en islas de Estados Unidos, entre ellas el archipiélago Hawái.

Con información de EFE