Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Irán obliga al uso de cubrebocas ante aumento de casos de COVID-19
Personas con cubrebocas en calles de Irán. Foto de EFE

Irán registró este domingo un nuevo récord diario de decesos por COVID-19, 163, en una jornada en la que entró en vigor el uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados concurridos para intentar contener la pandemia.

La portavoz del Ministerio de Salud, Sima Sadat Lari, informó que en las últimas 24 horas se contabilizaron 163 muertes, lo que eleva el total en el país desde el inicio del brote a 11 mil 571.

El pasado 29 de junio hubo 162 muertes, lo que supuso el número más alto hasta el récord de esta jornada desde el 4 de abril, cuando los decesos fueron 158.

Irán, el país de Oriente Medio más afectado por la pandemia, logró reducir sus datos diarios de contagios y fallecimientos entre mediados de abril y principios de mayo, cuando las cifras fueron de tres y dos dígitos respectivamente, pero aquellos han vuelto a repuntar.

Irán obliga al uso de cubrebocas ante aumento de casos de COVID-19 - mujer-con-cubrebocas-al-pasear-por-calles-de-iran
Mujer con cubrebocas en calles de Irán. Foto de EFE

Desde ayer, según Lari, se contabilizaron 2 mil 560 nuevos casos de contagio, de los que mil 295 pacientes tuvieron que ser hospitalizados, lo que aumenta a 240 mil 438 el total de enfermos.

Ante esta tendencia al alza de los contagios, el Gobierno iraní decidió imponer el uso obligatorio de las mascarillas a partir de hoy y ha lanzado una campaña en la última semana para concienciar sobre su importancia.

El viceministro de Salud, Iraj Harirchí, explicó que los responsables de las distintas oficinas gubernamentales, de los bancos o del transporte público serán los encargados de implementar la medida.

Al menos en las oficinas gubernamentales, el presidente, Hasan Rohaní, ya dijo ayer que no se atendería a ningún ciudadano sin mascarilla, mientras que Harirchí precisó hoy que los funcionarios serán en ese caso enviados a casa.

El viceministro indicó que en los últimos días en Teherán, que está en situación de alerta, el uso de la mascarilla se ha multiplicado por dos.

Según pudo constatar Efe, los empleados de varias tiendas y supermercados de la capital empezaron hoy a usar mascarillas, pero no pedían a los clientes que se las pusieran.

La fase de alerta es previa al estado rojo, que implica que es una zona de alto riesgo por la fuerte incidencia del nuevo coronavirus.

A día de hoy, del total de 31 provincias, nueve de ellas están en alerta, incluida la central de Isfahán, y otras nueve en estado rojo, todas situadas en las fronteras occidentales, meridionales y orientales del país.

En esas nueve provincias en estado rojo, el Ministerio de Salud ha dado permiso a las autoridades locales para que impongan de nuevo restricciones durante una semana.

Harirchí explicó que en algunas zonas se han cerrado restaurantes, cafeterías, cines, teatros y mezquitas y que en otras se han cancelado eventos como ceremonias culturales y religiosas, bodas y funerales.

Con información de EFE