Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Hospitalizan a Keiko Fujimori por padecimientos coronarios
Keiko Fujimori, la líder de la oposición en Perú. EFE/Ernesto Arias/Archivo

Keiko Fujimori, la líder de la oposición en Perú, fue trasladada este sábado desde la cárcel a una clínica de Lima por problemas coronarios.

Su abogada, Giulliana Loza, confirmó en redes sociales que su clienta se encuentra en el centro médico para ser “estabilizada y examinada al detalle”.

Fujimori, de 44 años, permanece en prisión preventiva desde finales de octubre de 2018 en la prisión de mujeres del distrito limeño de Chorrillos, por presuntos actos de corrupción en el marco del caso Odebrecht.

El traslado al centro médico se produjo apenas tres días después de que se conociera la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Perú de mantenerla encarcelada, aunque con una reducción del periodo de privación de libertad de 36 a 18 meses.

Sin embargo, la líder del partido fujimorista Fuerza Popular ha acudido en última instancia a nivel nacional al Tribunal Constitucional para solicitar su liberación inmediata, recurso que se evaluará el 25 de septiembre en una audiencia convocada para el caso.

También esta semana, su padre, el expresidente Alberto Fujimori, estuvo varios días hospitalizado, hasta el viernes, cuando volvió a la base policial donde está encarcelado para cumplir una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad.

Por su parte, la hija del exmandatario fue encarcelada por los altos indicios de haber comprado y presionado a testigos dentro de la investigación que le sigue la Fiscalía por presunto lavado de activos.

El Equipo Especial de la Fiscalía de Perú para el caso Lava Jato indaga la forma en que Keiko Fujimori y su partido ocultaron presuntamente un millón de dólares que la constructora brasileña Odebrecht afirmó haberles donado para la campaña de la heredera del fujimorismo a la presidencia de Perú en las elecciones de 2011.

Aparentemente esa cantidad fue maquillada en las cuentas del partido a través de múltiples donaciones ficticias de personas particulares por montos menores, según han revelado los testigos del caso.

Si el Tribunal Constitucional decide que continúe en prisión, Keiko Fujimori recuperaría su libertad el 30 de abril de 2020 si antes la Fiscalía no logra presentar una acusación formal con mayores pruebas del delito atribuido a Fujimori que permitan iniciar el correspondiente juicio.

Con información de EFE