Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Hay 3 mil 193 mexicanos en centros de detención en EE.UU.
Agente de ICE. Foto de @ICEgov

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que personal consular ha realizado entrevistas a 3 mil 193 personas mexicanas en centros de detención y procesamiento de los Estados Unidos, a quienes se les ha brindado asistencia legal.

“Se debe destacar que hasta el momento, no se ha tenido registro de operativos migratorios masivos en Estados Unidos, y los consulados permanecen atentos en caso de que esto suceda”, apuntó la Cancillería en un comunicado.

La SRE señaló que estas entrevistas a mexicanos en centros de detención se han realizado del 8 de julio a la fecha, recalcando que los casos en los que existen opciones de alivio migratorio, se ha brindado asesoría legal especializada.

La Cancillería señaló que los titulares de los consulados en EE.UU. han sostenido 47 reuniones con directivos y funcionarios de las distintas autoridades migratorias (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Patrulla Fronteriza y Oficina de Operaciones de Campo).

Han visitado 62 centros de detención y procesamiento, en algunos de los cuales han identificado irregularidades, como falta de higiene y comida insuficiente. En todos los casos los cónsules han solicitado formalmente que se corrijan estas faltas.

La SRE se ha intensificado la presencia de los titulares en medios de comunicación locales y estatales, así como en foros y eventos comunitarios, con el fin de comunicar a la población mexicana sus derechos, independientemente de su calidad migratoria (o estatus migratorio), e invitándolos a visitar su consulado o llamar al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) al teléfono (520) 623 7874.

Por instrucciones del canciller Marcelo Ebrard Casaubón y del subsecretario Jesús Seade, los directores generales de servicios consulares y protección a mexicanos en el exterior, así como el consultor jurídico de la Secretaría, viajaron a Georgia, Texas y California, respectivamente, con el fin de apoyar la labor de los consulados y reiterar a las autoridades estadounidenses la importancia que el Gobierno de México le da a la protección de nuestros connacionales en Estados Unidos.

Con información de Notimex