Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Murieron más de 700 palestinos en Gaza por ataques israelíes en 24 horas, según Hamás
Ataques israelíes en la Franja de Gaza. Foto de EFE/EPA/ATEF SAFADI

Más de 700 personas murieron en las últimas 24 horas por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, informó el grupo islamista Hamás, que controla el enclave palestino.

“La ocupación israelí mató a más de 700 ciudadanos palestinos en las últimas 24 horas y más de 1.5 millones de palestinos se encuentran desplazados en la Franja de Gaza”, anunció a través de su canal oficial de Telegram.

“No existe un lugar seguro en Gaza mientras las fuerzas de ocupación israelíes cometen atrocidades en toda la Franja”, agregó el comunicado.

El anuncio de Hamás llega mientras el Ejército israelí continúa su ofensiva sobre la Franja por tercer día consecutivo tras el final de la tregua.

La portavocía militar israelí informó que sus tropas atacaron múltiples “objetivos terroristas” por aire, mar y tierra y en distintos puntos del enclave.

Entre estos objetivos precisó que había “túneles terroristas, centros de mando e instalaciones de almacenamiento de armas”, así como una “célula terrorista”.

Por su parte, la agencia oficial de noticias palestina, WAFA, denunció que “los incesantes bombardeos israelíes han provocado la destrucción de numerosas casas, edificios, apartamentos residenciales y propiedades tanto públicas como privadas”.

Estos bombardeos, precisó WAFA, se concentraron sobre todo en localidades del norte de la Franja, aunque también se extendieron a ciudades del sur, como Jan Yunis.

Precisamente, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, instó a los residentes de seis barrios de Jan Yunis a evacuar hacia otras áreas del enclave.

“Estimados residentes de la Franja de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel han reanudado sus enérgicas acciones contra Hamás y otras organizaciones terroristas en la Franja de Gaza. Le informamos amablemente de lo siguiente con el fin de preservar su seguridad y protección”, escribió Adraee a través de la red social X, en un mensaje acompañado de un listado de barrios y un mapa que detallaba hacia donde debe evacuar la población de cada zona.

Desde que inició la guerra, más de 15 mil 200 palestinos han muerto en la Franja de Gaza y más de 40 mil han resultado heridos, según cifras del Ministerio de Sanidad de la Franja.

Además, según las últimas cifras difundidas, cerca de 80 por ciento de los 2.3 millones de habitantes de Gaza se han convertido en desplazados internos producto de la ofensiva israelí.

La guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes hacia Israel y la infiltración de unos 3 mil milicianos que masacraron a unas mil 200 personas y secuestraron a otras 240 en comunidades israelíes cercanas a Gaza.

Con información de EFE