Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Guatemala en alerta por incremento de casos de una enfermedad neurológica aguda
Guatemala en alerta por incremento de casos de una enfermedad neurológica aguda. Foto de Unsplash

Las autoridades de salud de Guatemala contabilizan un total de 67 casos de una enfermedad neurológica aguda desconocida, que ha levantado alertas por su propagación en la costa sur del país centroamericano y de la cual se registran cuatro muertos.

De acuerdo con la cartera de Salud, 52 de los casos de esta enfermedad, que no ha sido identificada pero está asociada al síndrome de Guillain Barré, se concentran en el departamento (provincia) de Suchitepéquez en el sur del país.

El origen de la enfermedad está siendo investigado, pero según análisis preliminares de Salud este padecimiento está asociado a una incorrecta manipulación de alimentos, provocando afectación en el organismo gastrointestinal.

Este trastorno, poco frecuente, afecta los nervios de los pacientes provocando pérdida de control de los movimientos de los brazos y piernas.

Los casos se presentan una o dos semanas después de tener fiebre, diarrea o síntomas respiratorios.

Hasta el 6 de febrero, se han reportado cuatro personas fallecidas a causa de esta enfermedad, que incluye el deceso de un niño de ocho años.

Además, el 64 por ciento de los casos se han registrado en personas entre 30 y 60 años.

En la última semana las autoridades guatemaltecas realizaron una serie de monitoreos para control de higiene en la manipulación de alimentos, y también la difusión de información sobre la enfermedad en Suchitepéquez, el departamento más afectado.

Además, el Gobierno decidió suspender las clases en los departamentos de Suchitepéquez y Retalhuleu por el aumento de casos.

Con información de EFE