Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que Elon Musk abandonará el Gobierno dentro de “unos meses”
La imagen de Elon Musk y la de sus empresas se ha visto afectada por las elecciones al Tribunal Supremo de Wisconsin
Entretenimiento Disney pausa el rodaje de ‘Enredados’ por el fracaso en taquilla de ‘Blancanieves’
'Blancanieves' ha recaudado 145 millones de dólares, lejos de los 240 millones del presupuesto total de la producción
Internacional Demandan al estado de Florida por ley estatal que penaliza el ingreso de indocumentados
La ley SB 4-C criminaliza a los migrantes y castiga a los mayores de 18 años con encarcelamiento por "ingreso o reingreso ilegal" a Florida
Nacional Sheinbaum va por frenar la liberación de cuentas relacionadas con delitos financieros
Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de reformar ciertas leyes para que solo se liberen cuentas cuando haya una mala interpretación de la UIF y un juicio de fondo
Nacional La frontera norte de México vive entre el alivio y el desconcierto por los aranceles
En Ciudad Juárez se ve con buenos ojos la exención a México de aranceles recíprocos, aunque falta de claridad sobre los productos específicos afectados
Gobierno mexicano demanda a empresas de armas de EE.UU. por tráfico ilegal
Foto de Thomas Def / Unsplash

El Gobierno de México demandó a un grupo de empresas de armas de Estados Unidos acusándolas de llevar a cabo prácticas comerciales y negligencias que facilitan el tráfico ilícito que ha profundizado la violencia en México.

La Cancillería mexicana informó que esta demanda se interpuso ante una Corte Federal en Boston (Massachusetts) y especificó que la denuncia no es contra el Gobierno estadounidense.

“Se ha presentado la demanda en contra del comercio negligente e ilícito de armas en Estados Unidos, comercio que nos causa un daño directo”, aseguró en conferencia de prensa el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio Alcántara.

En la demanda se alega que Smith & Wesson; Barrett Firearms; Colt’s Manufacturing Company; Glock Inc; Sturm, Ruger & Co, Inc y otras, sabían que sus prácticas $ generaban daño al país, por lo que se exige una compensación económica.
También se exige que las empresas llevan a cabo un monitoreo de sus armas, así como la incorporación de mecanismos de seguridad, entre otras acciones.

Celorio Alcántara reconoció como  “un derecho constitucional de los estadunidenses poseer y comprar armas, pero hablamos de daños en el territorio mexicanos, que tiene un estricto control de su compra, sino es con la autorización de las autoridades correspondientes”.

El canciller Marcelo Ebrard manifestó su confianza en que van a ganar esta demanda, acción que tiene todo el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El Presidente de la República nos ha dado la autorizacion para emprender este paso consciente que no tiene precedente que el Gobierno de México participe en un litigio de esa naturaleza”, señaló.

Si no hacemos una demanda de esta naturaleza y si no la ganamos, no van a entender, van a seguir haciendo lo mismo y vamos a seguir teniendo muertos todos los días en nuestro País”, agregó.

El senador morenista Ricardo Monreal manifestó su apoyo a esta acción del gobierno mexicano para intentar detener la violencia que impera actualmente en el país.

“Estoy seguro que muchos de nuestros problemas son provocados por el uso ilegal e introduccion ilegal de armas a nuestro país. México no puede quedarse ya callado y silencioso, por eso este paso está en su mejor momento, es oportuno y correcto”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital