Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Gestión de Luis Almagro en la OEA es la peor en la historia: Ebrard
En la foto, el secretario General de la OEA, Luis Almagro. Foto de EFE

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), arremetió contra la gestión de Luis Almagro en la Organización de Estado Americanos (OEA), la cual consideró como “la peor en la historia” de dicho organismo.

Por supuesto que la actuación del secretario general de la OEA, el señor (Luis) Almagro, ha sido una de las peores en la historia y se lo hemos dicho en las sesiones”, apuntó.

El canciller mexicano dio las razones por las cuales cuestionó la actuación de Luis Almagro al frente de la OEA, de la cual es secretario general a partir de mayo de 2015.

“En primer lugar ha actuado sin consultar a los estados miembros, actúa como si fuese autónoma. Él (Almagro) asume que no necesita consultar los estados miembros, ese ha sido un problema recurrente en su gestión”, aseveró.

“Segundo, ha tenido muy dudosas y cuestionables actuaciones para intervenir en procesos internos, como lo fue Bolivia ,que fue oprobioso, porque facilitaron un golpe en un país con una vida democrática ininterrumpida en los últimos años”, declaró.

Ebrard Causaubón aseguró que el Gobierno de México no impedirá que observadores de la OEA vengan a las elecciones del domingo 6 de junio, aunque advirtió que deben respetar la legislación mexicana.

La OEA ha participado en México en diversos procesos electorales, y solicitó estar en este proceso electoral. México tiene una política en la que no prohibimos a ninguna organización internacional, y menos delas que formamos parte, que puedan enviar a sus observadores siempre y cuando cumplan con la legislación mexicano”, declaró.

“México no va a prohibir que no vengan los observadores de la OEA o de otros organismos”, recalcó Ebrard.

Con información de López-Dóriga Digital