Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Francia registra el mes de septiembre más cálido desde que hay registros
Varias personas se remojan en una fuente ornamental de la plaza de la República de París (Francia), para hacer frente al calor. Foto de EFE/ Edgar Sapiña Manchado / Archivo

El mes septiembre de 2023 fue el más cálido en Francia desde 1900, cuando comenzaron a registrarse datos en el país, con una temperatura media de 21.5 grados, 3.6 por encima de la temperatura considerada normal del periodo 1991-2020.

El cambio climático favorece una extensión de las olas de calor más allá de la estación estival”, informó este viernes Météo France, el organismo encargado de medir y estudiar la evolución de las temperatura en el país.

Durante este fin de semana, que cabalga entre septiembre (30) y octubre (1), las temperaturas seguirán elevadas en Francia, unos 10 grados por encima de lo normal.

Por culpa de la llegada de una masa de aire caliente del desierto del Sáhara, París llegará a los 24, Grenoble a los 29, Estrasburgo a los 30 y hasta los 33 en la cuenca mediterránea.

Los 21.5 grados de media de este mes septiembre -aún provisionales porque el mes todavía no acabó- superan a los de 1949 (20.3) y 1961 (19.9). El tramo más caluroso fue entre el 3 y el 11 de septiembre.

Este tórrido septiembre sucede después de que este verano meteorológico (junio, julio y agosto) haya sido el cuarto más caluroso desde comienzos del siglo XX, solo por detrás de los de 2003, 2018 y 2022.

Con información de EFE