Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Francia registra dos nuevas muertes asociadas con la vacuna de AstraZeneca
Vacunación en México. Foto de EFE

Las autoridades sanitarias francesas indicaron este viernes que se han registrado tres nuevos casos de trombosis atípica asociados a la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19, incluidos dos muertes, que elevan a cuatro el total de muertes vinculadas con ese producto.

El balance presentado por la Agencia Nacional francesa del Medicamento (ANSM) abarca el periodo comprendido entre los pasados 19 y 25 de marzo y con ellos el número de casos de trombosis llega a los 12 y el de fallecimientos a cuatro.

El organismo indicó que se produjeron de media unos nueve días después de haber recibido la vacunación. Los afectados eran principalmente mujeres, nueve de ellas menores de 55 años y otras tres mayores, y sin antecedentes comunes particulares.

La ANSM precisó que se trata de algo muy inhabitual y recordó que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha subrayado que la balanza entre los beneficios y los riesgos de la vacunación con AstraZeneca para combatir la covid-19 se inclina hacia el lado positivo.

Hasta el pasado 25 de marzo, se habían administrado 1,92 millones de dosis.

La agencia recomendó a las personas vacunadas que consulten inmediatamente con su médico en caso de que tengan síntomas persistentes después de la vacunación, como hinchazón en las piernas, dolor abdominal o torácico o fuertes dolores de cabeza.

Con información de EFE