Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Fiscalía de Ucrania contabiliza más de 10 mil civiles muertos desde la invasión rusa
Vista de un bloque de viviendas de Izium devastado por una bomba rusa. Foto de EFE/Marcel Gascón

La fiscalía general de Ucrania ha contabilizado ya más de 10 mil civiles muertos y 15 mil heridos desde el inicio de la invasión rusa, según indicó hoy el jefe del Departamento para la Lucha contra los Crímenes cometidos en Condiciones de Conflicto Armado (OGP), Yuri Belusov.

“Tenemos confirmación de 10 mil 749 civiles muertos y 15 mil 599 heridos”, afirmó en una entrevista con la agencia de noticias Interfax, en la que señaló que estas cifras constituyen sólo “la punta del iceberg”.

“Cuando desocupemos nuestros territorios, la cifra se multiplicará, quizá decenas de veces. Creo que habrá decenas de miles de muertos tan sólo en Mariúpol”, dijo, en alusión a la ciudad costera que fue tomada por las fuerzas rusas el año pasado tras tres meses de asedio.

El dato es similar al que proporcionó Naciones Unidas a finales de julio, cuando contabilizó 9 mil 369 víctimas mortales de la invasión y 16 mil 464 civiles heridos hasta la fecha.

Belusov admitió que aún después de que finalice el conflicto existe el riesgo de que muchas personas continúen desaparecidas, pero apuntó que gracias los avances en tecnología forense espera que sea posible identificar al mayor número posible de cuerpos.

El funcionario se refirió también al proceso de investigación de posibles crímenes de guerra cometidos por los rusos y señaló que se ha logrado identificar hasta la fecha a 386 sospechosos, contra 225 de los cuales se han presentado ya cargos.

En 54 casos se han pronunciado ya condenas, la mayoría de ellas en rebeldía, salvo en 15 ocasiones en las que los acusados habían sido capturados.

“Por lo general, son soldados de bajo rango, soldados u oficiales de menor rango, porque los generales no caen en nuestras manos durante la batalla, aunque por fortuna para nosotros sí que mueren aquí”, afirmó.

Belusov señaló que los soldados rusos que hayan cometido crímenes particularmente serios no serán intercambiados como parte de los canjes de prisioneros de guerra, sino que deberán cumplir condena en Ucrania.

“Éstas son nuestras líneas rojas condicionales. Porque si los canjeamos a todos, entonces ¿qué les detendrá a la hora de cometer crímenes de guerra?”, se preguntó.

Con información de EFE