Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Fiscalía rechaza petición de García Luna de retirar cargos por narcotráfico
Fotografía de archivo del exdirector general de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI) de México Genaro García Luna el 5 de octubre de 2004. Foto de EFE/Jorge Núñez/Archivo

La Fiscalía de Estados Unidos mostró su rechazo a una solicitud de la defensa del ex secretario de Seguridad de México Genaro García Luna, que pidió que le sean retirados los cargos de narcotráfico por su supuesta colaboración con el cartel de Sinaloa durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

La defensa de García Luna sostiene que “incluso si el señor García Luna hubiera participado en una conspiración con el Cártel de Sinaloa entre 2001 y 2012, cosa que no hizo, es evidente que al retirarse de la vida pública y salir de México en 2012, el señor García Luna se retiró de cualquier supuesta conspiración”.

Por lo que defiende que esos presuntos delitos prescribieron pasados cinco años.

En concreto, García Luna, que fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, está imputado de participar en una empresa criminal continua, de conspiración internacional de distribución de cocaína, de conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína, de conspiración para importar cocaína y de hacer declaraciones falsas.

En un escrito que fue presentado la noche del viernes ante el juez Brian Cogan, la Fiscalía rechaza el argumento de los abogados de García Luna y asegura que la acusación abarca el periodo comprendido entre enero de 2001 y julio de 2020.

“El Tribunal debe denegar esta moción”, subraya la Fiscalía antes de argumentar que “la conducta del acusado posterior a 2012 demuestra que nunca renunció a los objetivos de la conspiración”.

Además, asegura que debería ser un jurado durante el juicio el que determinara la habilidad del Gobierno para demostrar que sus cargos contra García Luna son apropiados.

Asimismo, la defensa ha pedido al juez que la Fiscalía redacte con más detalle sus alegatos, algo también rechazado por el Gobierno, que considera que ya ha entregado al acusado un “volumen extraordinaria” de documentos y que le seguirá proporcionando más hasta el comienzo del juicio, previsto en un principio para enero de 2023.

La defensa del antiguo máximo responsable de la Seguridad en México tiene hasta el próximo miércoles para defender nuevamente su postura y, después, el juez convocará una vista oral para el próximo 16 o 18 de noviembre.

Con información de EFE