Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Fiscalía pide pena de muerte para Nikolas Cruz por matanza de Parkland
Nikolas Cruz, autor de matanza de Parkland. Foto de EFE

La fase de alegatos finales del juicio a Nikolas Cruz por la matanza de la escuela secundaria de Parkland (Florida, EE.UU.) comenzó con una petición de la Fiscalía al jurado para que condene a muerte al joven de 24 años, porque lo que hizo fue “calculado” y “cazó a sus víctimas”.

Cruz se declaró hace tiempo culpable de los 17 homicidios de los que se le acusa por sus disparos en la Marjory Stoneman Douglas (MSD) High School de Parkland el 14 de febrero de 2018 y, por eso, en el mejor de los casos le espera una pena a prisión perpetua.

Para que se imponga la pena de muerte solicitada por el fiscal Mike Satz en la sala de los tribunales de Fort Lauderdale (Florida), a unos 40 km al norte de Miami, donde se celebra el juicio, es necesario el voto unánime de los 12 miembros del jurado.

Una votación unánime a favor de la pena de muerte en uno solo de los 17 cargos por homicidio de los que Cruz debe responder basta para que la jueza del caso, Elizabeth Scherer, pueda sentenciarlo a la pena capital.

En la sala estaban familiares de las víctimas y alumnos que sobrevivieron al tiroteo, que dejó también 17 heridos.

En su alegato final Satz dijo al jurado que Cruz planeó todo meticulosamente para el tiroteo con un rifle de asalto en la que había sido su escuela aquel Día de San Valentín de 2018.

“Fue calculado (…), fue intencional y fue una masacre sistemática“, subrayó el fiscal que repasó el recorrido mortal de Cruz por el edificio de primer año, disparando incluso por las ventanas de las puertas que estaban cerradas y rematando a los alumnos a los que había alcanzado con sus disparos.

“Estaba cazando a sus víctimas”, alegó el fiscal, que pidió al jurado que tenga en cuenta las imágenes y las palabras de Cruz en las redes sociales.

Esta tarde le toca el turno a los defensores de Cruz, que son abogados del Defensor Público del condado Broward (sureste de Florida), y después que acaben los alegatos el juicio quedará listo para el veredicto del jurado, que, según la jueza Elizabeth Scherer, empezará a deliberar el miércoles.

La jueza Scherer será quien emita la sentencia.

La defensa ha hecho hincapié durante el juicio en que Cruz sufrió un trastorno fetal debido a que su madre biológica era alcohólica y drogadicta y por eso tuvo una vida marcada por los arrebatos violentos y una conducta indisciplinada y problemática.

La matanza de Parkland desató un movimiento a favor del control de armas en EE.UU protagonizado por algunos alumnos de la misma escuela MSD, que llevaron su reclamo ante la capital de EE.UU. y algunas medidas en Florida para prevenir tiroteos masivos y hacer más difícil el acceso a armas bélicas.

El diario Miami Herald recordó que es raro un caso de tiroteo masivo como este que llega a juicio: “La mayoría de las veces, los tiradores masivos son abatidos por la policía o se suicidan”.

Con información de EFE