Minuto a Minuto

Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Economía y Finanzas México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos
El decreto sobre aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Deportes Estiman en 47 billones de dólares el impacto de los dos mundiales en Estados Unidos
Un estudio reveló el impacto económico del Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del Mundo 2026, a realizarse en en Estados Unidos
Internacional Ecuador y México, un año de relaciones rotas tras invasión a embajada en Quito
Se cumple un año de la invasión policial a la Embajada de México en Ecuador, lo cual ocasionó una ruptura de relaciones entre ambos países
Fiscalía de Ecuador pide prisión preventiva para el exvicepresidente Glas, que solicitó asilo a México
El exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas. Foto de EFE / Archivo

La Fiscalía General de Ecuador solicitó que se dicte la prisión preventiva contra el exvicepresidente Jorge Glas, en un caso que investiga presunto peculado durante la reconstrucción de la provincia de Manabí tras el terremoto de 2016.

En la audiencia instalada este viernes, la Fiscalía presentó 85 elementos de convicción contra tres procesados.

Además, solicitó “al juez que dicte prisión preventiva para Jorge G. y Carlos B., y prohibición de salida del país y presentación periódica para Pablo O.”, indicó la Fiscalía en su cuenta X.

La audiencia se instaló en su cuarto intento, “7 meses después de que Fiscalía solicitara fecha y hora para formular cargos, y más de un mes después de que el juez Luis Rivera pidiera ‘autorización’ a la Asamblea para procesar al exvicepresidente Jorge G.”, apuntó el Ministerio Público.

En el llamado caso ‘Reconstrucción’, la investigación de la Fiscalía determinó la presunta existencia de un abuso de dinero público en beneficio de terceras personas naturales y jurídicas, que fueron contratistas y fiscalizadores de contratos suscritos en el marco de la emergencia por el terremoto del 16 de abril de 2016.

Glas, quien fue vicepresidente en parte de los gobiernos de Rafael Correa (2007-2017) y Lenín Moreno (2017-2021), ingresó el pasado 17 de diciembre en la Embajada de México, en Quito -aunque no pesaba sobre él ninguna orden de prisión, según la Fiscalía- y tres días después solicitó asilo diplomático al país azteca.

 ¿Llamado a juicio?

Glas, que estuvo cinco años y cuatro meses en la cárcel, había sido sentenciado a ocho años en un caso por cohecho, y a seis años por asociación ilícita relacionada con el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Glas ha dicho que buscará revertir ese caso después de que el Supremo Tribunal Federal de Brasil anulara las pruebas usadas por Odebrecht, que han afectado a políticos de ese país (incluido el presidente Luiz Inácio Lula da Silva) y a otros de la región.

En diciembre pasado, Sonia Vera, del equipo de defensa internacional de Glas, consideró que su defendido sería llamado a juicio en el caso ‘Reconstrucción‘.

Vera dijo entonces a EFE que, en ese caso, a Glas lo acusan de presunto cohecho por el manejo de fondos públicos en la reconstrucción de Manabí: “Mi cliente nunca maneja fondos, era parte de una comisión que simplemente priorizaba los proyectos” y se dio prioridad a la construcción de un parque y una carretera, explicó.

Vera cuestionó por qué no pidieron la comparecencia de Glas cuando estuvo en la cárcel si el caso está abierto desde 2019 y apuntó que lo hacen ahora, en momentos en que la Fiscalía investiga el llamado caso ‘Metástasis’, en el que se menciona un presunto pago de 250 mil dólares para conseguir la libertad de Glas.

“Hemos denunciado durante estos seis últimos años una cruenta persecución jurídica y política en contra de mi cliente”, dijo Vera al apuntar que esto presuntamente se exacerbó tras la petición del movimiento correísta Revolución Ciudadana de juicio político para la fiscal Diana Salazar, por presunto “incumplimiento de funciones”.

Sobre el eventual otorgamiento del asilo solicitado alegando persecución política, la Cancillería dijo en diciembre pasado que no sería lícito y advirtió que actuará con “absoluta firmeza” en caso de que se concrete.

Con información de EFE