Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
FDA recomienda uso de vacuna Moderna en menores de 6 a 17 años
FDA recomienda uso de vacuna Moderna en menores de 6 a 17 años. Foto de EFE

Un comité de expertos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recomendó la aprobación de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica Moderna para niños y adolescentes de entre 6 y 17 años.

Con 22 votos a favor y ninguno en contra, el comité asesor de la FDA sugirió la aprobación de la vacuna para este grupo de edad al considerar que los beneficios sobrepasan los posibles riesgos.

En caso de que finalmente la FDA decidiera seguir esta recomendación y aprobara la vacuna de Moderna, esta se sumaría a la de Pfizer-BioNTech, ya disponible para las personas de entre 6 y 17 años.

Por el momento, la vacuna de Moderna no puede usarse en menores de edad en Estados Unidos, aunque sí está aprobada para este grupo de edad en otros países.

El principal riesgo que se ha estado estudiando potencialmente asociado a esta vacuna en adolescentes son las condiciones vinculadas a inflamaciones de miocardio.

El Gobierno de Estados Unidos anunció la semana pasada un plan para garantizar la disponibilidad de las vacunas contra el COVID-19 a los niños de menos de 5 años que se pondrá en práctica una vez que la FDA y los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) autoricen esta dosis.

A la espera del proceso de revisión, el plan está listo para que se ponga en marcha el 20 de junio.

Hasta ahora, los CDC recomiendan las vacunas contra el COVID- 19, así como las dosis de refuerzo, para los mayores de 5 años y, según los últimos datos, el 82.9 por ciento de la población estadounidense mayor de esa edad ha recibido al menos una dosis.

Con información de EFE