Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
FDA aprueba uso de emergencia de fármaco para quienes no se pueden vacunar contra COVID-19
Foto de Gal Hatewood para Unsplash

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el uso de emergencia de un medicamento de AstraZeneca para prevenir el contagio por coronavirus destinado a quienes por su condición médica no pueden ponerse una vacuna.

En un comunicado, la FDA explica que este producto solo se autoriza para personas no contagiadas ni expuestas que tengan un sistema inmune que no les permita vacunarse o un historial de reacciones adversas a las vacunas.

“Las vacunas han demostrado ser la mejor defensa contra el COVID-19 pero hay individuos inmunodeprimidos que pueden no ver aumentada la respuesta inmunitaria que da la vacuna y que necesitan una alternativa de prevención”, dijo en el comunicado Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Fármacos de la FDA.

El medicamento, denominado Evusheld, consiste en una combinación de dos anticuerpos monoclonales y se administra en dos inyecciones consecutivas, una por anticuerpo.

Está indicado para ciertos adultos y pacientes pediátricos de más de 12 años con un peso de al menos 40 kilogramos.
Evusheld no está autorizado para el tratamiento del COVID-19 o para prevención tras posible exposición al virus. Tampoco es un sustituto de la vacuna, como recalca la FDA.

Con información de EFE