Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
EE.UU. impondrá sanciones a oligarcas rusos y sus familias
Convoy militar ruso en Ucrania. Foto de EFE

Estados Unidos impondrá sanciones a más oligarcas rusos y sus familias, en el marco de su campaña para privar al Kremlin de los recursos necesarios para llevar a cabo su guerra en Ucrania.

Una fuente conocedora del anuncio oficial explicó a Efe que las sanciones irán en la línea de las impuestas el pasado lunes por la Unión Europea (UE), aunque aseguró que su alcance será aún mayor porque afectarán también a los familiares de esos oligarcas.

Las restricciones no solo bloquearán cualquier activo que puedan tener esas élites rusas bajo jurisdicción estadounidense, sino que además prohibirán la entrada en Estados Unidos de todos los sancionados, según la fuente, que pidió el anonimato.

Estados Unidos ya impuso sanciones hace una semana a varios oligarcas cercanos al Kremlin, entre ellos el presidente de Rosneft, la mayor petrolera rusa, Ígor Sechin; el director adjunto del mayor banco ruso (Sberbank), Alexander Vedyakhin; y a dos altos cargos de la entidad financiera VTB.

La fuente consultada por Efe no quiso precisar quiénes estarán en la nueva lista de sancionados, aunque el diario The Washington Post indicó que podría figurar el oligarca ruso del sector del metal Alisher Usmanov, con una fortuna estimada de más de 14 mil millones de dólares.

Además de Usmanov, otras figuras sancionadas por la UE el lunes y que todavía no están sujetos a restricciones estadounidenses son Nikolái Tókarev, director ejecutivo de Transneft, y el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

En la lista de la UE también están los que hasta este miércoles eran accionistas mayoritarios de Alfa-Bank, Petr Aven y Mijaíl Fridman, de los cuales el último era dueño de la cadena de supermercados Dia hasta su dimisión el martes.

Las sanciones estadounidenses también podrían implicar la incautación de activos que esos millonarios rusos puedan tener en el extranjero, y que pueden estar valorados en miles de millones de dólares, de acuerdo con el Post.

El Departamento de Justicia estadounidense creó este jueves un grupo de trabajo llamado “KleptoCapture”, dedicado a investigar y procesar a los funcionarios y oligarcas rusos que violen las sanciones de EE.UU., tal y como adelantó el presidente Joe Biden en su discurso sobre el estado de la Unión.

Ese grupo está compuesto por expertos en sanciones, lavado de dinero, fiscalidad y lucha contra la corrupción, y puede resultar en el decomiso de yates, aviones privados o apartamentos de lujo que sean propiedad del entorno del Kremlin.

Con información de EFE