Minuto a Minuto

Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Nacional Artefacto hallado en Prepa 5 era una mochila con botellas de agua
Las autoridades informaron que el presunto artefacto resultó ser una mochila negra con dos botellas de agua conectadas con cables a un celular
Deportes Colapinto se disculpa con Uruguay tras decir que “es como una provincia argentina”
"Quería pedir perdón por la pelotudez que dije de Uruguay, obviamente fue en tono de broma", escribió Colapinto a manera de disculpa
“Si viene ilegalmente, será devuelto”, advierte EE.UU. a migrantes tras cruce masivo de haitianos
Migrantes, en su mayoría haitianos, cruzan hacia Estados Unidos desde el río Bravo. Foto de EFE

El Gobierno de Estados Unidos insistió en que los migrantes que lleguen a la frontera sur del país de manera ilegal serán “devueltos” a sus naciones de origen, después del cruce masivo en los últimos días de más de 13 mil indocumentados, en su mayoría de Haití.

“Si viene a Estados Unidos ilegalmente, será devuelto. Su viaje no tendrá éxito y pondrá en peligro su vida y la de su familia”, dijo en rueda de prensa en Del Río (Texas, EE.UU.) el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas.

Mayorkas hizo estas declaraciones después de recibir la última actualización de las autoridades migratorias sobre la situación en esa localidad del sur de Texas y fronteriza con Ciudad Acuña (México).

El titular del DHS dijo estar preocupado porque los haitianos que están llegando a EE.UU. “están recibiendo información falsa que señala que la frontera está abierta o que el Estatus de Protección Temporal (TPS, en sus siglas en inglés) está disponible”.

“Eso es información falsa, la migración irregular plantea un riesgo de seguridad grave para los propios migrantes que intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos”, agregó.

En este sentido, dijo que el TPS lo recibirán “solo los haitianos que vivían en EE.UU. antes del 29 de julio” y recordó que pueden recibir ese amparo migratorio si cumplen con ciertos requisitos.

"Si viene ilegalmente, será devuelto", advierte EE.UU. a migrantes tras cruce masivo de haitianos - cruce-masivo-de-migrantes-indocumentados-a-estados-unidos
Cruce masivo de migrantes indocumentados a Estados Unidos. Foto de EFE

Así, insistió en que las personas y las familias que llegan ahora al linde sur “están sujetas a restricciones fronterizas, incluyendo la expulsión”.

Estados Unidos empezó este domingo a deportar a decenas de los haitianos retenidos en el campamento improvisado bajo el puente y trasladó a otros a diferentes lugares de la frontera, como Eagle Pass, unos 90 kilómetros al sureste.

Además, la Oficina de Protección y Aduanas de EE.UU. (CBP, en sus siglas en inglés) ha enviado 600 agentes a la zona de Del Río para aumentar el ritmo de trámites migratorios.

De acuerdo a Mayorkas, la intención del Gobierno de Joe Biden es aumentar la capacidad de los tres vuelos diarios de deportación en dirección a Puerto Príncipe, la capital de esa nación caribeña.

Con información de EFE