Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
EE.UU. acusa a hackers rusos de robar datos de defensa e inteligencia
Foto de Archivo

Varias agencias de seguridad de Estados Unidos acusaron a piratas informáticos patrocinados por Rusia de robar información de contratistas que trabajan para el Departamento de Defensa y los servicios de Inteligencia estadounidenses.

Así lo señalaron en un aviso conjunto el FBI, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en inglés) y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructuras (CISA, en inglés).

En el texto destacaron que entre enero de 2020 hasta este mismo mes de febrero han detectado ciberataques “habituales” a contratistas de defensa, tanto grandes como pequeños, de EE.UU. por parte de “hackers” apoyados por Moscú.

Las agencias de seguridad indicaron que esos contratistas apoyan al Departamento de Defensa y los servicios de Inteligencia en ámbitos como los sistemas de combate, comando, control y comunicaciones, así como en labores de vigilancia y reconocimiento.

También ofrecen respaldo en el desarrollo de armamento, misiles y software; el diseño de vehículos y aviones; y el análisis de datos, entre otros.

Apuntaron que estas “intrusiones continuadas” han permitido a los piratas hacerse con información “delicada” y no clasificada, además de tecnología patentada por los contratistas, que es exportada de manera controlada.

“La información adquirida proporciona una visión significativa de los datos sobre el desarrollo de plataformas de armamento y los plazos de despliegue, especificaciones de vehículos y los planes sobre infraestructuras de comunicaciones y tecnología de la información”, detalla la nota.

Las agencias estadounidenses alertaron que, con la adquisición de documentos internos sobre las patentes de contratistas y sus comunicaciones por correo electrónico, “los adversarios” pueden adaptar sus planes militares y prioridades, acelerar el desarrollo de tecnologías e informar a políticos extranjeros de las intenciones de EE.UU., entre otros.

Por todo ello, aconsejaron a los contratistas que apliquen una serie de medidas para evitar este tipo de hurtos porque si no lo hacen, auguran, los piratas continuarán llevando a cabo acciones de este tipo.

Este aviso se produce en medio de la tensión internacional por la acumulación de soldados por parte de Rusia en la frontera con Ucrania desde hace más de un mes, lo que ha hecho que Washington y Moscú se hayan enzarzado en una guerra propagandística.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, denunció el martes que Rusia mantiene una postura “amenazante” contra Ucrania y que todavía es “claramente posible” que invada el país, después de que Moscú anunciara la retirada de algunas unidades militares.

Con información de EFE