Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
EE.UU. apela fallo que considera ilegal el programa DACA
EE.UU. pela fallo que considera ilegal el programa DACA. Foto de EFE

El Gobierno de Estados Unidos recurrió el fallo de un tribunal de Texas que bloqueó la aprobación de nuevas solicitudes del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), mediante la cual se evita la deportación de los “dreamers”, los inmigrantes llegados cuando eran niños.

El Departamento de Justicia comunicó la apelación contra la decisión del juez Andrew Hanen, quien el pasado 16 de julio consideró que DACA es ilegal y que el expresidente Barack Obama (2009-2017) se extralimitó en su autoridad cuando creó esa iniciativa en 2012.

La Administración de Joe Biden dio inicio así a este proceso de recurso ante la corte federal de apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans (Luisiana).

En su decisión de julio pasado, el juez ordenó al Gobierno de Biden que dejara de aprobar las nuevas peticiones, aunque sí permitió renovar los amparos existentes.

Un día después del fallo, Biden urgió al Congreso a aprobar “con la mayor urgencia” una ley que permita acceder a la ciudadanía a los miles de jóvenes “soñadores”.

El gobernante mencionó como posible opción la Ley del Sueño y la Promesa, un proyecto legislativo que ya se aprobó en la Cámara Baja y que permitiría acceder a la ciudadanía a unos 4.4 millones de “soñadores”, algunos de los cuales se acogieron a DACA, aunque no fue el caso de todos.

Esa iniciativa está estancada en el Senado, donde los demócratas cuentan con una estrecha mayoría de 50 escaños y necesitarían el apoyo de 10 republicanos para aprobar la ley.

El programa DACA evita la deportación de sus beneficiarios y otorga, además de un estatus legal, permiso de trabajo y de viaje, este último sujeto a la autorización de las autoridades migratorias. Debe renovarse cada dos años.

Según el American Immigration Council, el programa DACA ha permitido que unos 828 mil adultos jóvenes trabajen legalmente en Estados Unidos y asistan a la escuela, entre otras actividades.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) indicó que hasta marzo pasado había 616 mil 30 beneficiarios activos de DACA, de los cuales la mayoría (496 mil 700) proceden de México, así como de El Salvador (23 mil 810), Guatemala (16 mil 140) y Honduras (14 mil 760).

Con información de EFE