Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
EE.UU. exigirá la vacuna contra COVID-19 para residencia permanente
EE.UU. exigirá la vacuna contra COVID-19 para residencia permanente. Foto de EFE

El Gobierno estadounidense requerirá a los solicitantes de residencia permanente y de otros tipos de visa tener la vacuna contra el COVID-19 a partir del 1 de octubre, anunció el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Este anuncio sigue al realizado en este sentido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el 17 de agosto pasado.

De esta forma, USCIS pedirá a los solicitantes sujetos al examen médico de migración que completen la serie de vacunas anticovid, ya sea de una o dos dosis, según el fabricante del suero y proporcionen la documentación pertinente.

El requisito entra en vigencia el 1 de octubre y se aplicará de manera prospectiva a todos los Formularios I-693 firmados por los médicos “en esa fecha o después”.

En general, las personas que piden convertirse en residentes legales permanentes deben someterse a un examen médico para demostrar que están libres de cualquier condición que pudiera hacerlos inadmisibles por motivos relacionados con la salud, y deben documentar los resultados en el Formulario I-693.

La regla excluye a los niños solicitantes de visa de migrante, para quienes no se recomiendan las vacunas contra el COVID-19 debido a su edad y a las personas que por motivos de salud no pueden recibir la vacuna.

También estarán exentos los solicitantes de residencia permanente de países donde las vacunas contra el COVID-19 no están disponibles.

Además se considerarán exenciones para solicitantes con objeciones religiosas o morales para recibir la vacuna.

Con información de EFE