Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Gobierno de Biden termina contratos para construcción de muro fronterizo con México
Construcción del muro fronterizo de EE.UU. con México. Foto de CBP / Archivo

El Gobierno del presidente Joe Biden anunció la primera cancelación de contratos iniciados por su predecesor, Donald Trump (2017-2021), para la construcción del muro fronterizo con México.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) informó en un comunicado que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) da por terminados dos contratos para la construcción de un muro fronterizo en el sector de Laredo (Texas).

Gobierno de Biden termina contratos para construcción de muro fronterizo con México - construccion-del-muro-fronterizo-en-arizona
Construcción del muro fronterizo con México en Arizona, Estados Unidos. Foto de The Republic / Archivo

El mes pasado, el DHS publicó su plan para el uso de los fondos que el Gobierno de Trump planificaba usar en la construcción de barreras físicas a lo largo de los 3 mil 200 kilómetros de la frontera de Estados Unidos con México.

En cumplimiento de sus promesas electorales, Trump tenía la intención de gastar unos 15 mil millones de dólares en la obra, y a fines de 2018, después de que declaró una emergencia en la frontera, transfirió a su proyecto más de 10 mil millones de dólares que el Congreso había aprobado para gastos militares.

El plan anunciado en junio por el DHS estableció las normas generales para las decisiones relacionadas con la construcción de barreras fronterizas y los contratos cuya cancelación se anunció ahora cubren casi 50 kilómetros de obras.

“La construcción no ha comenzado todavía en los dos proyectos en el sector Laredo, y no ha comenzado la adquisición de terrenos”, indicó el DHS.

La agencia añadió que “sigue revisando todos los otros proyectos de barreras fronterizas que se han dejado en pausa, y está en el proceso de determinar cuáles puedan ser necesarios para atender (necesidades de) la vida, la seguridad y el medioambiente”.

“El Gobierno sigue pidiendo al Congreso que cancele los fondos restantes para el muro y que, en cambio, otorgue fondos para medidas de protección fronteriza más inteligentes”, puntualizó.

Con información de EFE