Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
España reabrirá fronteras con países de la UE el 21 de junio
Puente internacional de Salvaterra do Miño, uno de los puntos fronterizos con Portugal. Foto de EFE

España abrirá sus fronteras con los países del espacio Schengen el próximo 21 de junio, salvo con Portugal, que será el 1 de julio.

La decisión del Gobierno español fue anunciada este domingo por el jefe del Ejecutivo, el socialista Pedro Sánchez, a los presidentes regionales en la videoconferencia semanal que mantienen desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Las fronteras con Portugal se abrirán el 1 de julio en un acto al que asistirán Sánchez, el rey Felipe VI, y el primer ministro portugués, António Costa.

El Gobierno español mantenía hasta hoy esa misma fecha para los países del espacio Schengen a pesar de la recomendación de la Comisión Europea de abrirlas antes del 15 de junio.

España decretó el cierre de fronteras terrestres el pasado 16 de marzo, en plena explosión de la pandemia, y desde entonces solo se permite acceder al país a los ciudadanos españoles, a los residentes, a los trabajadores transfronterizos, a quienes acrediten causas de fuerza mayor o situación de necesidad, y al transporte de mercancías.

El pasado 23 de mayo, cuando ya la pandemia estaba remitiendo, Sánchez anunció que a partir de julio se abrirían las fronteras a los visitantes extranjeros de forma segura.

Con información de EFE