Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Erupción del Volcán Momotombo en Nicaragua
Foto de AP

El volcán Momotombo, ubicado al noroeste de Nicaragua, entró en erupción tras 110 años y lanzó una columna de cenizas de más de mil metros de altura.

El coloso de mil 297 metros inició su proceso eruptivo la mañana del martes con tremores y lanzamiento de humo y cenizas, pero incrementó su actividad al amanecer del miércoles con más estruendos y expulsión de lava, informó la vocera del gobierno Rosario Murillo.

La portavoz explicó que las cenizas alcanzaron algunas poblaciones cercanas por lo que los sistemas de alerta y rescate se han activado. “Estamos vigilantes de la erupción y de la actividad sísmica”, dijo Murillo a través de medios oficiales.

Agregó que “afortunadamente la dirección de la lava, que ha salido con lentitud, y la ceniza se dirigen hacia zonas muy poco pobladas”.

“Desde ayer estamos nerviosos, suena duro el volcán y nos ha estado cayendo polvillo y cenizas”, dijo a The Associated Press Nohelia Zamora, habitante del municipio de La Paz Centro, ubicado frente al coloso.

Erupción del Volcán Momotombo en Nicaragua - SOP-AP-SPANI-SPAN-NI_Ruiz-1
El volcán Momotombo arroja una gran columna de gases, cenizas y lava. Foto de AP

El volcán ha tenido en su historia 16 erupciones y la de mayor trascendencia ocurrió en 1610 cuando destruyó la antigua ciudad de León, que en ese entonces estaba bajo el dominio de la corona española.

“En general se han tomado las medidas necesarias ante cualquier eventualidad y si hay que realizar una evacuación estar preparados”, dijo Murillo.

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales informó que la actividad del volcán lleva 24 horas y que fue durante la noche del martes y madrugada del miércoles, que empezó a expulsar lava. “Es una actividad menor, pero no se puede dejar de estar alertas. Nuestro llamado es siempre a mantener la calma”, dijo en rueda de prensa Armando Saballos, vulcanólogo de Instituto.

La última erupción importante del Momotombo fue en 1905.

Erupción del Volcán Momotombo en Nicaragua - SOP-AP-SPANI-SPAN-NI_Ruiz-2
Dos hombres observan la erupción del volcán Momotombo desde la comunidad rural de Papalonal. Foto de AP

Redacción.