Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Entran en vigor nuevas tarifas para la ciudadanía y residencia permanente de EE.UU.
Entran en vigor nuevas tarifas para la ciudadanía y residencia permanente de EE.UU. Foto de EFE

Las nuevas tarifas para trámites del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) de Estados Unidos, incluida la tarifa para hacerse ciudadano o residente permanente, entraron en vigor este 1 de abril.

El alza de las tarifas, que ya se había anunciado en enero pasado, es la primera en cerca de ocho años. La última vez que USCIS aumentó el coste de las solicitudes fue en octubre de 2016.

El costo de proceso de naturalización aumentó a 760 dólares mientras el proceso para hacerse residente permanente costará mil 440, en este último caso la tarifa incluye el proceso de datos biométricos.

Aumenta desde hoy, a 520 dólares, los permisos de trabajo, sobre los que USCIS ha sufrido un atasco en el procesamiento de este trámite debido al alto volumen de solicitudes.

Los mayores aumentos se registran en los trámites de trabajadores extranjeros como la visa H-1B, que aumentó de 10 a 215 dólares.

La agencia gubernamental, que financia el 96 por ciento de su operación con las tarifas migratorias, ha enfrentado una creciente carga de trabajo y críticas por las demoras en los trámites.

“Por primera vez en más de siete años, USCIS está actualizando nuestras tarifas para satisfacer mejor las necesidades de nuestra agencia, permitiéndonos brindar decisiones más oportunas a aquellos a quienes servimos”, señaló hoy la directora de USCIS, Ur M. Jaddou, en un comunicado con motivo del alza en los costes.

La agencia puso de relieve que hay exenciones de tarifas y descuentos para ciertos solicitantes, como en el caso de las víctimas de trata de personas y violencia doméstica de bajos recursos, así como miembros del servicio militar estadounidense.

También dará un descuento de 50 dólares para las personas que hagan sus trámites en internet y se ampliaron los requisitos de elegibilidad para los solicitantes de bajos ingresos.

Con información de EFE