Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Embajador de EE.UU. pidió a China evitar escalada y mantener la comunicación
Nicholas Burns. Foto de EFE

El embajador de Estados Unidos en Pekín, Nicholas Burns, convocado el martes por la noche por el Ministerio de Exteriores de China a raíz de la crisis de Taiwán, pidió a su contraparte evitar una escalada y mantener abiertas las líneas de comunicación.

El viceministro de Exteriores chino, Xie Feng, convocó a Burns para protestar formalmente por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, un viaje que Pekín interpreta como un gesto de apoyo a la independencia de la isla.

Durante la reunión, el embajador estadounidense defendió que Pelosi “tiene derecho a viajar a Taiwán” y que su visita es “coherente” con la política de ‘una sola China‘ avalada por Washington desde 1979, dijo este miércoles a Efe un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.

Burns también reiteró que Estados Unidos no protagonizará una escalada y que quiere trabajar con China para prevenir una escalada. También se comprometió a mantener las líneas de comunicación abiertas”, dijo la misma fuente.

Según la agencia oficial china Xinhua, el viceministro chino trasladó al embajador que la visita de Pelosi es “una provocación deliberada” y criticó que la demócrata está jugando “con fuego”.

“Las consecuencias son extremadamente serias. China no se quedará cruzada de brazos”, sostuvo el vicecanciller, quien subrayó que EE.UU. debe rendir cuentas por “decir una cosa y hacer otra” respecto al principio de ‘una sola China’.

Pelosi concluyó este miércoles su visita de menos de 24 horas a Taiwán, un viaje que ha puesto en pie de guerra a China y que de momento se ha saldado con sanciones comerciales y maniobras militares en torno a la isla por parte de Pekín.

El desplazamiento de Pelosi, tercera autoridad de EE.UU. y segunda en la línea de sucesión a la Casa Blanca, es el primero de un presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. a Taiwán desde 1997, cuando el republicano Newt Gingrich fue a la isla.

Aunque la Casa Blanca sostiene que no defiende la independencia de Taiwán, la visita de Pelosi constituye para China una muestra de respaldo a la secesión de la isla, territorio sobre el que Pekín reclama la soberanía al considerarla una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Con información de EFE