Minuto a Minuto

Nacional UNAM condena sentencia al exrector Graue y exdirector de la FES Aragón por caso Esquivel
El Consejo Universitario de la UNAM acusó que la cantidad fijada como multa al exrector Graue y al exdirector de la FES Aragón es "desmesurada"
Internacional #Video Rescatan a dos hombres en Myanmar cinco días después del terremoto
Dos hombres fueron rescatados en la capital de Myanmar, cinco días después de quedar atrapados en un hotel por el terremoto de magnitud 7.7
Nacional SEP inicia aplicación de la Prueba PISA a 8 mil estudiantes
La Prueba PISA evalúa los conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias, y en esta edición las habilidades digitales
Nacional Cancelan concierto de Los Alegres del Barranco en Pedro Escobedo, Querétaro, tras polémica por ‘El Mencho’
El Ayuntamiento de Pedro Escobedo, en Querétaro, destacó que el concierto de Los Alegres del Barranco no contaba con permisos municipales
Nacional Frente frío 37 y onda de calor impactarán al país este 2 de abril
Al menos trece entidades tendrán ola de calor este miércoles de 2 abril, indicó el Servicio Meteorológico Nacional
Embajada de EE.UU. en Cuba informa de aprobados con nueva política migratoria
Fotografía de la embajada de EE.UU. en La Habana (Cuba). Foto EFE/ Ernesto Mastrascusa

La Embajada de Estados Unidos en Cuba informó este miércoles que ya fueron aprobados los primeros cubanos para emigrar legalmente como parte de la nueva política migratoria vigente desde hace cinco días.

Estas personas se beneficiarán ahora de una migración legal, segura y ordenada en lugar de intentar rutas irregulares y peligrosas”, señaló la sede diplomática en Twitter.

La Administración de Joe Biden dio luz verde la semana pasada a un programa para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua, expandiendo así un programa por el actualmente ya se concede a venezolanos por motivos humanitarios.

En paralelo, Estados Unidos expulsará de inmediato a México a los migrantes de esos países que intenten cruzar a su territorio de manera irregular.

México, por su parte, aceptó admitir a 30 mil migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense.

La representación diplomática de EE.UU. en La Habana advirtió también de posibles casos de estafa para realizar los servicios de migración y reiteró que “la frontera se encuentra cerrada a la migración irregular”.

Estados Unidos ha visto en su frontera sur números récord en décadas de migrantes que tratan de cruzar irregularmente motivados, en su mayor parte, por un nuevo éxodo migratorio sin precedentes desde Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En el caso de Cuba, un total de 224 mil 607 ciudadanos llegaron a la frontera sur de Estados Unidos en el recién concluido año fiscal 2022, entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022.

Asimismo, hasta el pasado 1 de octubre, fecha en que comenzó el actual año fiscal, 3 mil 370 insulares fueron detenidos en el Estrecho de la Florida.

Esa cifra alcanza la mitad de las detenciones por la misma razón ocurridas en todo el año fiscal anterior (6 mil 182).

Con información de EFE