Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Putin reitera sus mensajes a occidente sobre la guerra en entrevista con Carlson
Vladímir Putin en su entrevista con Tucker Carlson. Foto de EFE/ EPA/ GAVRIIL GRIGOROV/ SPUTNIK/ KREMLIN.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reiteró en la entrevista con el ultraconservador expresentador de la cadena estadounidense FOX, Tucker Carlson, transmitida la pasada noche, sus conocidos mensajes a occidente: que Estados Unidos tiene la llave para la negociación de un acuerdo en Ucrania y que fue ese país quien comenzó la guerra en 2014.

La entrevista con Carlson fue la primera que concede a un periodista occidental desde el comienzo de la guerra en Ucrania, en dos horas de conversación en las que el jefe del Kremlin se despachó a gusto y reiteró sus conocidos mensajes a Occidente:

– Estados Unidos controla el Gobierno de Kiev, que se niega a negociar, por lo que el comienzo de las conversaciones para un arreglo depende de Washington;

– Fue Ucrania la que empezó la guerra en 2014 cuando fue derrocado el presidente Víktor Yanukóvich. El objetivo de Rusia es poner fin a esta guerra y la campaña militar que comenzó el 24 de febrero de 2022 es un intento de terminarla;

– Rusia aún no ha conseguido su objetivos en Ucrania, porque uno ellos es su desnazificación. Rusos y ucranianos son un solo pueblo, por lo que el conflicto tiene visos de guerra civil.

– Si alguien se le ocurre la idea de enviar tropas regulares para apoyar a Ucrania, pondría la humanidad a borde de un conflicto global;

-Aquellos que pedían asestar una derrota estratégica a Rusia y vencerla en el campo de batalla comienzan a entender que es imposible, por definición, que no ocurrirá nunca.

– Lo mejor sería llegar acuerdos, pero partiendo del entendimiento de que Rusia luchará por sus intereses hasta el final;

– Es asunto no radica en quién esté al frente de Estados Unidos, sino en los ánimos de sus élites. Si en la sociedad estadounidense predomina la idea de la dominación, conseguirá el efecto contrario;

– El mundo cambiará independientemente de cómo concluyan los acontecimientos en Ucrania.

– Además de los clásicos mensajes a occidente, en la entrevista Putin sugirió un posible canje de presos: entregar a EEUU al periodista estadounidense Evan Gershkovich, acusado en Rusia de espionaje a cambio del ruso Vadím Krásikov, condenado en Alermania por el asesinato de un disidente checheno.

Con información de EFE