Minuto a Minuto

Internacional Maduro dice que un avión viajará a México para “rescatar” a 300 migrantes venezolanos
Nicolás Maduro afirmó que todo migrante con deuda con la justicia venezolana será juzgado, garantizando su derecho a defensa y visita
Nacional Claudia, primeros seis meses
 Claudia Sheinbaum cumple hoy los primeros seis meses de su presidencia en condiciones muy diferentes a las que ella, y muchos, hubieran supuesto
Nacional Senado recibe la iniciativa de Sheinbaum sobre desaparición forzada
La propuesta de Sheinbaum forma parte del eje prioritario del gobierno para la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad
Internacional Acabar con la guerra y que regresen los rehenes, la única forma de ganar: víctima de Hamás
Ilana Gritzewsky fue secuestrada por Hamás el 7 de octubre de 2023; en una conversación con periodistas narra el horror que vivió durante 55 días a manos de terroristas 
Deportes Erling Haaland del Manchester City se lesiona el tobillo
Haaland se lesionó el tobillo izquierdo en un partido contra el Bournemouth, lo que podría dejarlo fuera el resto de la temporada
Descubren en Bélgica una posible nueva variante de COVID-19
Análisis de muestras de COVID-19. Foto de EFE / Archivo

Investigadores de la Universidad de Lieja descubrieron el pasado enero una nueva mutación del virus SARS-CoV-2, responsable del COVID-19, cuyos efectos aún se desconocen, según informó este lunes el diario belga Le Soir.

La nueva mutación, conocida como Spike Insertion (SI) y cuyo nombre científico es B.1.214, no está clasificada aún como “variante preocupante” (VOC), como sí lo están la llamada variante británica (B.1.117), la variante sudafricana (B.1.351) y la variante brasileña (P.1).

Al contrario que dichas variantes, la mutación descubierta en Bélgica se ha producido a través de la inserción de nueve nucléotidos a la secuencia de la proteína del virus, mientras que las anteriores se crearon por supresiones en el genoma, según explicó a Le Soir, Vicent Bours, responsable del laboratorio de análisis y secuenciación del SARS-CoV-2 en la Universidad de Lieja.

Sin embargo, los investigadores subrayaron que esta nueva variante “aún no suscita ninguna preocupación especial sobre su peligrosidad” y que no se sabe si ofrece alguna ventaja al virus original en términos de transmisibilidad.

Esta posible variante representa ya 4 por ciento de los contagios de las muestras observadas, más o menos lo mismo que las variantes sudafricana y brasileña, mientras que la británica constituye en este momento entre 70 y 75 por ciento de los contagios en Bélgica, según los investigadores.

No obstante, “podemos ver que está aumentando progresivamente en Bélgica, sobre todo en Bruselas, el Brabante Flamenco y Henao, pero estamos casi seguros de que no es una cepa belga”, explicó Bours, que comentó que esta variación “podría proceder de África subsahariana y se habría implantado en nosotros a través de los viajes”.

Con información de EFE